Contacta con nosotros
Mastectomía Subcutánea
El cáncer de mama es el mas frecuente en las mujeres.
En España, cada día se detectan 44 nuevos casos, llegando a alcanzar casi los 26.000 anuales. Esto supone el 29 % del total de los tumores diagnosticado en el sexo femenino. Entre los mas frecuentes nos encontramos con el carcinoma Lobulillar que representa el diez por ciento de los casos. Entre el cinco y el diez por ciento son genéticos debidos a las mutaciones de genes BRCA1 Y BRCA2. Si es positivo, la posibilidad de padecer la enfermedad, va a oscilar entre el cuarenta y el ochenta y cinco por ciento.
El diagnóstico del cáncer de mama en su fórmula precoz, supone al rededor del noventa y cinco por ciento de curación en los 5 años siguientes al desarrollo del mismo.
RECONSTRUCCIÓN TRAS MASTECTOMÍA. Antes y Después: Resultados a los 6 meses de la intervención
Paciente de 42 años con mastopatía fiborquística maligna con mastitis repetitiva cada 6 meses. Antecedentes de cáncer mamario en hermana y madre, solicita mastectomiía bilateral. Se realiza mastectomía subcutánea con extirpación de 550 gr de grasa y tejido mamario con múltiples quistes y colocación de una prótesis anatómica estilo 510 de perfil alto de 450 cc bilateral.
Detalles de la Mastectomía Subcutánea
Tiempo Quirúrgico | 2 – 3 horas |
---|---|
Anestesia | Local + Sedación / General |
Hospitalización | Sí |
Recuperación | 10 días |
Resultados | 1 mes |
Precio de la Intervención
Desde 6.000 € |
Financiación hasta 24 meses sin intereses |
DESDE 250 €/ mes |
Todo incluido
Honorarios Anestesista en Clínica La Luz. Electrocardiograma. Revisiones.
Mastectomía Subcutánea en la Unidad Mamaria
En Clínicas Mato Ansorena vamos mas allá evitando que aparezca el cáncer. ¿Cómo podemos hacer esto?
Dentro de nuestra Unidad Mamaria, hemos venido desarrollado durante estos últimos veinte años una nueva Unidad de Cirugía Preventiva del Cáncer de Mama. En ella contamos con varios equipos de expertos en oncología, genética, medicina interna y cirugía plástica y reparadora.
Es muy importante para valorar cada caso, comenzar con la Realización de un estudio sobre los antecedentes genéticos y familiares, además de una ecografía y mamografía dependiendo de las pacientes y en algunos casos y si fuera necesaria una resonancia. Gracias a ellos podremos saber la predisposición a desarrollar este tipo de tumor y nos haremos a la idea del tipo de mama que tiene cada paciente, pudiendo ser del tipo fibróticas (con mayor incidencia de posibilidad de tener cáncer de mama), adenosas o con otras mastopatías. Todas ellas favorecen la aparición tarde o temprano del cáncer de mama, por lo tanto, el paciente junto con el equipo de Unidad de Prevención de Cáncer de Mama, deben valorar la posibilidad de realizar una mastectomía profiláctica. Es decir, extirpar aproximadamente entre el noventa y ochenta por ciento del tejido mamario, reduciendo hasta el noventa por ciento la posibilidad de desarrollar un cáncer de mama, ya que normalmente este tipo de tumor en las areolas se da solo en el diez por ciento de los casos.
Esta es una cirugía relativamente sencilla, consiguiendo un resultado estético perfecto y consiste en la extirpación del máximo tejido mamario para sustituirlo por una prótesis generalmente anatómica con el tamaño adecuado para cada paciente. En algunos casos, con mamas pequeñas, logramos a su vez aumentar el tamaño del pecho.
En Clínicas Mato Ansorena nuestros especialistas trabajan con la última tecnología pero si tras esta información tienes dudas puedes pedirnos una 1ª Cita Gratuita donde aclararemos todas tus dudas.
Preguntas Frecuentes sobre Mastectomía Subcutánea
¿Cual es el papel hereditario del cáncer de mama?
La mastectomía bilateral profiláctica, se dio a conocer sobre todo porque la actriz Angelina Jolie se sometió a ella hace unos años. Está claro que hay un factor hereditario y en algunos casos se recomienda la extirpación previa de la mama así como los ovarios para prevenir el cáncer de mama. Cada día jugarán mas y mas el papel genético en el ejercicio de nuestra medicina como lo harán también las células madre.
¿Es posible la utilización de grasa de tejido mamario?
Nosotros no somos partidarios de la utilización de grasa en tejido mamario en pacientes que soliciten un aumento, pero sí lo somos en pacientes para reconstrucción mamaria.
¿La mastectomía previene todos lo casos de cáncer?
Llevamos años realizando mastectomías subcutáneas con grandes resultados, pero todo paciente tiene que entender que es una técnica agresiva y que no previene en el cien por cien de los casos el cáncer de mama, aunque si hace que sea mas localizable y tratable. Por ello es importante además, realizar una selección rutinaria de las pacientes, ya que para ello sabemos que contamos con factores varios que nos ayudan al mejor diagnóstico como por ejemplo:
– Antecedentes Familiares de cáncer de mama
– Mujeres con partos tardíos
– Mujeres con mamografía de mama densa
– Mastopatías fibroquísticas
– Mujeres que no han tenido lactancia
– Mujeres con Menopausia Tardía
– Mujeres sometidas a radiación
Es por eso que nuestra Unidad de Cirugía Preventiva de Cáncer de Mama, trata de informar lo mas posible a nuestros pacientes sobre la diferentes posibilidades con las que cuenta a la hora de afrontar el desarrollo de esta enfermedad.
Testimonios de algunos de nuestros pacientes
Especialistas en Mastectomía Subcutánea
El Dr. Mato Ansorena y su equipo, están considerados entre los mejores Cirujanos Plásticos de España, y cuentan con una experiencia profesional de más de 30 años.