¡Bienvenido a nuestra categoría dedicada al Cirujano Plástico! En este blog, te ofrecemos una valiosa fuente de información sobre el mundo de la cirugía plástica y estética. Explora nuestros artículos informativos, entrevistas con destacados cirujanos plásticos y consejos útiles para comprender mejor el papel y la experiencia de estos profesionales. Aprende sobre los diferentes procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos que pueden realizar, desde el lifting facial y la abdominoplastia hasta los rellenos dérmicos y la toxina botulínica. Además, te proporcionaremos consejos sobre cómo elegir un cirujano plástico calificado, cómo prepararte para una consulta y cómo abordar tus objetivos estéticos de manera segura y efectiva.

La cirugía estética ha evolucionado con el paso de los años, y junto a ello las preferencias de los interesados a beneficiarse con ella.

aumento-de-pecho

Lo que hace diez años era primordial en la cirugía estética, como grandes pechos, rostros tiesos o labios excesivamente cargados, ahora ha quedado en desuso, dando paso a la principal tendencia que comenzó el año pasado y que al parecer repuntará con fuerza en el actual: la naturalidad. Por lo menos así lo especificó la Asociación de Cirugía Estética Plástica en España (AECEP), con un sondeo realizado en 127 de sus miembros.

Los interesados por cualquier procedimiento estético, consultan con los especialistas en cirugía de España, para realizar pequeños retoques que mejoren la belleza natural e intrínseca de cada individuo.

Cirugía Estética Masculina

Otra de las tendencias en este año es el aumento de la demanda en la estética masculina. En España hace unos años habría sido impensable la proliferación de los centros de bellezas enfocados por completo al sexo masculino. Ahora, según estudios, más del 80% de los hombres prefieren mimar su cuerpo y realizar algún tipo de tratamiento para su piel, o cirugía menor, por lo cual la demanda de este tipo de instalaciones y servicios es cada vez mayor.

Los tratamientos deseados por los hombres van desde asesoramiento para corte de cabello, arreglo de barba, higiene facial, depilaciones integrales hasta un paso más allá con cirugías estéticas masculinas, como rinoplastias y blefaroplastia.

Cirugía Estética Femenina

En cuanto a las mujeres, las demandas de tratamientos y operaciones se han mantenido, las principales son los recambios de prótesis.

Este tipo de cirugía sigue siendo la más demandada en España, y lo es porque se ha conseguido obtener una mayor naturalidad, proporciones equilibradas, y movimientos más atractivos.

Sin embargo, este año veremos muchas reducciones de tamaño en los recambios, sobre todo porque las jóvenes que las hicieron en los años 60 o 70 ahora tienen 70 años y deben operarse a consecuencia para mayor naturalidad.

También se está afianzando la tendencia de solicitar y realizar dos procedimientos a la vez.

Por ejemplo, uno de los más pedidos es la lipoescultura corporal junto con la inyección de grasa glútea. Aquí se moldea el abdomen superior e inferior, la zona del talle, cintura y espalda baja, aspirando la grasa para después inyectarla en el área glútea.

Fuente: http://www.elconfidencialdigital.com

Lookxury incluye a una treintena de firmas malagueñas en su guía de lujo, entre ellas las Clínicas Mato Ansorena (elsoldigital.es)
Soprano - Depilacion Soprano - Madrid, Sevilla

P.- Dr. ¿su trayectoria como cirujano se inicia en el terreno de la estética?

R. No, a la cirugía Plástica, Reparadora y Estética llegué hace 23 años. Obtuve la especialidad en la Universidad Carlos Chagas de Río de Janeiro en el año 1989, bajo la dirección del profesor Ivo Pitanguy, de quien soy amigo personal. Antes me había dedicado a la cirugía general y del aparato digestivo en la Universidad Autónoma de Madrid, principalmente en el marco de la oncología digestiva. Al final, todo suma horas de bisturí…

P.-¿Y qué valoración le merece hoy su especialidad?

R.-La Cirugía Plástica, Reparadora y Estética es cada día menos invasiva y a la vez se obtienen mejores resultados. Las técnicas son menos agresivas y sin duda vive un momento de aceptación magnífico, alcanzando cotas impensables hace años. En los 50 se operaba sólo la élite de la sociedad, mientras que hoy prácticamente cualquier persona puede acceder a este tipo de intervenciones.

Hasta aquí todo fantástico; el problema ha llegado de la mano de algunas cadenas comerciales que han irrumpido en el mercado con una nueva forma de hacer, a mi entender alejada de la ética médica, causando una tremenda conmoción en nuestro sector. Nosotros no podemos competir en precio con ellas, pero el paciente debe saber que tampoco trabajamos igual.

Me parece inadmisible y contrario a la ética médica, por ejemplo, que al paciente le atienda un comercial y que juntos decidan sobre la conveniencia o no de realizar una intervención sin que éste conozca la opinión del cirujano y su trayectoria profesional. Mantengamos el juramento Hipocrático.

P.- ¿Cómo enfoca usted su profesión?

R.- Desde la prioridad por la seguridad del paciente y la naturalidad. La cirugía debe conllevar necesariamente un preoperatorio, en base al que podamos valorar su conveniencia o no y los riesgos; y debe realizarse en el marco y con el respaldo de un centro sanitario de primer orden.

Yo opero en la Clínica de la Luz de Madrid, probablemente la mejor de la capital. A partir de ahí empieza la parte artística de nuestro trabajo, lo que hace que una misma intervención obtenga resultados distintos dependiendo del cirujano que la realice. Mis intervenciones son una combinación de técnica, experiencia y arte. Aparte de ser un superespecialista, el cirujano plástico debe tener sentido artístico y crear belleza. Ahí tengo la ventaja que me aporta la tradición artística de mi familia, propietaria de Ansorena, la joyería más antigua de España.

Nuestro objetivo es operar al paciente para corregir lo que no le gusta o reposicionar sus tejidos cuando éstos se descuelgan, pero no de cambiarle la cara. Busco la naturalidad. Otro tipo de resultados me parecen antiestéticos.

P.- ¿En qué cirugías se centra?

R.-Todo lo relacionado con la cirugía de la cara es lo que más me satisface; intervenciones como el lifting o la rinoplastia me resultan apasionantes. Esta última me parece una de las cirugías más desafiantes de nuestra especialidad porque técnicamente necesita mucho conocimiento y porque las expectativas suelen ser muy exigentes. En la nariz el defecto se ve mucho y puede tener mayor trascendencia.

P.- ¿Cómo trabaja el lifting? ¿Qué resultados se pueden esperar de esta intervención?

R.-El lifting debe ser tridimensional y vertical, esto es, una reposición de los tejidos hacia arriba, aportando además volumen y relleno. No se trata de un estiramiento sino de recolocar aquellos tejidos que se han descolgado. Con el paso de los años el rostro pierde grasa y se esqueletiza. La cara pierde su forma de pirámide invertida y se convierte en un cuadrado, cambia el óvalo de la mandíbula…

Por eso el lifting debe ser tridimensional, dar volumen al rostro. Los resultados son fantásticos, con cicatrices mínimas y recuperaciones muy rápidas. Yo soy partidario además del lifting en personas jóvenes porque su piel es más elástica. Mientras antes se haga menos se notará la cirugía y además permitirá envejecer sobre una base magnífica, mantenida en el tiempo. Es lo que llamaríamos lifting preventivo.

P.- ¿La cirugía de la mama es otro desafío?

R.- Sí, porque las mujeres conceden mucha importancia a su pecho, que influye en su autoestima, en la seguridad en sí mismas y condiciona sus relaciones de pareja. Es lo que se desprende de nuestras estadísticas, tras 4500 prótesis operadas. La cirugía de mama es una de las intervenciones más agradecidas. Lo único que lamentan nuestras pacientes es no haberse operado antes.

Y no se trata sólo de aumentar la talla, sino también de conseguir que, gracias a una prótesis, un pecho descolgado pueda volver a verse bonito. Y está también la reducción mamaria, que me parece apasionante porque tiene un componente humano muy reconfortante.

P.- ¿Y la liposucción?

R.- La liposución supuso una auténtica revolución en los años 70, pero entonces se operaba de una manera muy agresiva, eliminando las pistoleras del mismo modo que quitamos un gajo a una naranja. Más tarde, ya en los 80, el francés Illouz demostró que introduciendo una cánula conectada a un sistema de vacío se podía sacar la grasa sobrante, consiguiendo resultados muy buenos casi sin cicatrices. Sobre esa base hemos avanzado, utilizando cánulas cada vez más finas; y en la técnica.

Hoy incluso se pueden hacer pequeñas lipos (no en todos los casos) que permiten al paciente volver a casa en el mismo día e incorporarse a su actividad normal en 24h… y con un precio muy reducido.

P.- ¿La Medicina Estética es el mejor complemento de su cirugía?

R.- Totalmente. Por eso hemos creado las Clínicas Mato Ansonera, con centros en Madrid, Sevilla, Huelva y en expansión. Las tecnología que empleamos en Medicina Estética, como la radiofrecuencia, que tensa la piel, mejora la celulitis y por tanto la flaccidez; o los tratamientos con ácido hialurónico y con toxina botulínica, multiplican y complementan los resultados de la cirugía. La interacción entre ambas optimiza los resultados, ayudando a mantenerlos en el tiempo.

 

la-mujer-ideal-mato-ansorena

Leer noticia original: http://www.mujerhoy.com/hoy/mujeres-hoy/javier-mato-ansorena-mujer-876651062015.html

Los mejores Cirujanos Plasticos en España según El Mundo.

Mejores Cirujanos Plasticos en EspañaDr. Javier Mato Ansorena Cirugía Plástica, Estética y Reparadora – Codirector del Master en Tricologia y Cirugía Capilar de la Universidad de Alcalá de Henares y Cirujano Digestivo

Seguridad, excelencia y profesionalidad es la combinación que ofrece el Dr. Mato Ansorena a sus pacientes en el marco de su especialidad, la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Con él hablamos en torno al concepto de envejecimiento y de las técnicas de lifting y lipoestructura.

Dr. ¿Cuáles son los signos más evidentes del envejecimiento facial?

Además de las arrugas, la pérdida de juventud se nota en el rostro con la caída del pómulo, la pérdida del óvalo facial, la aparición de bolsas en los ojos… La pérdida de elasticidad y la aparición de flaccidez hacen que, con el paso de los años, los rasgos queden menos marcados y la cara se adelgace, colgando hacia abajo, debido a la falta de elastina y de colágeno, que con el paso de los años nuestro organismo produce en menor cantidad. Cuando somos jóvenes, el rostro presenta una forma de pirámide invertida, pero con el tiempo se vuelve más cuadrado. Por eso, cualquiera que se mire a un espejo y ejerza una tracción en la cara en sentido un poco vertical, puede comprobar que mejora bastante su aspecto.

Es fundamental entender todo esto para conseguir buenos resultados en los tratamientos, ya sean de Cirugía o de Medicina Estética.

“En Cirugía Estética no hay edades, porque no todo el mundo envejece al mismo ritmo ni de la misma forma”

Cuando todo eso sucede…. ¿la solución sería un lifting?

La solución puede ser, efectivamente, un lifting, con el que debemos conseguir que el paciente se vea mejorado y más joven, pero sin modificar sus rasgos, de manera que se note rejuvenecido y con buen aspecto pero a la vez perfectamente reconocible. Si se nota que hemos hecho una cirugía es que hemos fracasado. Mis pacientes no se ven operados, pero si con un aspecto mucho más rejuvenecido.

El concepto de lifting ha cambiado mucho en los últimos años…

Radicalmente. Antes se estiraba la piel de tal manera que quedaba una cara deformada, antinatural… El efecto del lifting a veces subía la patilla del pelo, quedaba incluso la oreja salida… En definitiva, se alteraban los rasgos faciales.

Para que eso no suceda, el rejuvenecimiento tiene que ser tridimensional, subiendo los tejidos profundos en sentido contrario al de la gravedad.

En mis intervenciones de lifting you actúo a nivel del sistema músculo- aponeurótico, esto es, la musculatura que mantiene la sonrisa, el surco nasogeniano… El objetivo es recolocar todo de forma que quede más elevado. Y en casos en los que, además, advertimos una clara pérdida de volumen, actuamos inyectando grasa en la zona. Es lo que se conoce como lipofilling o lipoestructura.

Estoy realmente muy satisfecho con los resultados que obtenemos en cirugía facial gracias a este enfoque, unos resultados que ya apreciamos incluso en quirófano, durante la intervención: cuando hemos trabajado en la mitad de la cara y, en comparación, vemos la otra media, notamos que está más tensa, que está recolocada. La cara es como un guante que recubre los tejidos musculares y óseos, así que debemos tratar de que ese guante que nos protege del exterior se adapte bien a las estructuras internas.

Como uno de los mejores cirujanos plasticos, ¿considera usted que hay una determinada edad a partir de la que estaría indicada este tipo de cirugía, o no?

No, en Cirugía Estética no hay edades, porque no todo el mundo envejece al mismo ritmo ni de la misma forma. Hay mujeres que con 50 años están estupendas, mientras que otras con 40 muestran ya una importante laxitud en el rostro. Una mujer relativamente joven puede notar que se le está cayendo el pómulo, puede notar pérdida del óvalo facial… No creo que operar entonces sea prematuro. No creo que deba esperar a ser más mayor y verse peor e incluso a mirarse al espejo y no reconocer sus rasgos porque su cara se ha ido deformando. La Cirugía Estética también debe ser preventiva. Si operamos ya, podremos conseguir un cambio más gradual, imperceptible a los demás, y además en personas jóvenes la piel reacciona mucho mejor. El resultado es extraordinario, siempre y cuando la intervención la lleve a cabo un cirujano experto, que realice en torno a 50 liftings al año.

¿Diría que una cirugía a tiempo ayuda a envejecer más dignamente desde el punto de vista estético?

Por supuesto. Hay una serie de cosas que son inevitables y arruguitas vamos a tener todos pero, aunque la carrera del paso del tiempo la tengamos perdida, sí podemos sentirnos bien con nuestra imagen a cualquier edad. Lo horrible es que el paso del tiempo consiga que no te reconozcas a ti mismo. Y eso no significa que tengamos que ser esclavos de la Cirugía Estética.

¿La naturalidad sigue siendo el gran objetivo en Cirugía Estética?

Sí. Una cara nunca debe indicar que se le ha hecho cirugía ni hacer que el paciente parezca una pantomima de lo que era. Tampoco soy partidario de crear bellezas en serie, sino de respetar la individualidad de cada persona y, en base a ello, potenciar encantos. No quiero convertir a mi paciente en una guapa más, sino potenciar la personalidad de sus rasgos. Si todos fuéramos más naturales en apariencia y en comportamiento todo iría mejor…

¿La Medicina Estética sería un complemento de la Cirugía Estética?

Un complemento fantástico. La toxina botulínica, por ejemplo, es magnífica para disimular y hacer desaparecer arrugas; como lo es el ácido hialurónico para recuperar volúmenes e hidratar la piel. Estos tratamientos ofrecen muy buenos resultados, una vez más, siempre que el paciente se ponga en buenas manos y que no se abuse de ellos. Hagamos lo que hagamos, cada persona debe conservar su expresión.

Doctor Javier Mato Ansorena en mesa de consulta con prótesis mamarias

Según un reciente artículo el Dr. Mato Ansorena es el mejor cirujano de España para el aumento de pecho.

Mejor Cirujano de España

Actualmente cientos de sus pacientes avalan su trabajo realizado, por su gran profesionalidad pero especialmente por los resultados que se obtienen. Así, el Dr. Mato Ansorena, siendo ya un referente a nivel internacional en Cirugía Estética, es uno de los mejores en las intervenciones de aumento de pecho.

El aumento de pecho es una de las intervenciones mas solicitadas de cirugía estética a nivel mundial, y muchas mujeres han apostado por ponerse en manos del Dr. Mato Ansorena.

Premio al mejor cirujano plástico y estético

El Dr. Javier Mato Ansorena ha sido galardonado como el Mejor Cirujano de España. Su dedicación, experiencia y habilidad excepcional lo han catapultado al reconocimiento merecido en la comunidad médica y el premio es otorgado por la revista A tu salud, del periódico la razón.

El vídeo que estás a punto de ver captura el emocionante momento en el que el Dr. Javier Mato Ansorena es honrado con el prestigioso premio al Mejor Cirujano de España. Este reconocimiento no solo celebra su destacada trayectoria y logros en el ámbito de la cirugía, sino que también rinde homenaje a su pasión por mejorar la calidad de vida de sus pacientes y su incansable búsqueda de la excelencia en su profesión.

 

Clínicas Mato Ansorena en España

Las Clínicas Mato Ansorena incluyen centros en Madrid y Sevilla y atienden a pacientes de toda Europa, y las intervenciones quirúrgicas se realizan en la Clínica Ruber Internacional (Madrid) y Clínica Fátima (Sevilla).

Intervención de Aumento de Pecho

La intervención de aumento de pecho se trata de una intervención que aún siendo muy frecuente, conviene ponerse en buenas manos para obtener los resultados estéticos deseados pero sobre todo para que los resultados a nivel médico sean correctos para evitar complicaciones médicas o problemas emocionales por unos malos resultados.

Cuando se trata de cirugía de aumento de pecho, el Dr. Mato Ansorena se destaca como un verdadero maestro en su campo. Su enfoque holístico y su precisión quirúrgica garantizan resultados excepcionales y armoniosos, adaptados a las necesidades y deseos individuales de cada paciente. Con años de experiencia y un enfoque basado en la atención personalizada, el Dr. Mato Ansorena comprende la importancia de escuchar las expectativas de sus pacientes y trabajar en estrecha colaboración con ellos para lograr resultados naturales y satisfactorios.

Consciente de los avances en la industria de la cirugía estética, el Dr. Mato Ansorena se mantiene actualizado sobre las últimas tendencias y metodologías para ofrecer a sus pacientes soluciones de vanguardia. Además, su dedicación a la seguridad del paciente es incomparable, asegurando que cada procedimiento se realice en un entorno quirúrgico controlado y siguiendo los estándares más estrictos.

Líder en Cirugía preventiva de cáncer de mama

El Dr. Javier Mato Ansorena se ha convertido en un destacado referente en la lucha contra el cáncer de mama y su prevención. Como socio fundador de la Asociación de Cirugía Preventiva del Cáncer de Mama, su compromiso y liderazgo en este campo son ampliamente reconocidos. Especialmente, ha ganado renombre por su dominio en la técnica de la mastectomía subcutánea preventiva, una intervención que puede prevenir el desarrollo de cáncer de mama en mujeres con alto riesgo.

En la batalla contra el cáncer de mama, la prevención juega un papel crucial. El Dr. Mato Ansorena comprende la importancia de identificar y abordar el riesgo de manera proactiva. Su participación como socio fundador de la Asociación de Cirugía Preventiva del Cáncer de Mama demuestra su dedicación y compromiso en la promoción de la detección temprana y la adopción de medidas preventivas efectivas.

Otras especialidades

Además de su destacada experiencia en cirugía de mama, el Dr. Javier Mato Ansorena es un especialista en una amplia gama de procedimientos estéticos. Su dominio en cirugías de aumento, reducción y elevación de pecho, como también en cantopexia (elevación de párpados), lifting facial y de brazos (Braquioplastia), blefaroplastia (cirugía de párpados), mentoplastia (cirugía de mentón), otoplastia (cirugía de orejas), rinoplastia (cirugía de nariz), abdominoplastia (cirugía abdominal), aumento de glúteos y liposucción, lo convierte en un cirujano versátil y altamente cualificado.

La combinación de su habilidad técnica excepcional, su enfoque personalizado y su atención a los detalles le permite brindar resultados estéticos sobresalientes en cada procedimiento. Como experto en múltiples áreas de la cirugía estética, el Dr. Mato Ansorena se esfuerza por ayudar a sus pacientes a alcanzar sus objetivos estéticos y mejorar su confianza y bienestar en general.

Experto invitado en medios de comunicación

Cuando se trata de expertos en cirugía estética, el Dr. Javier Mato Ansorena es un nombre que resuena en el mundo de los medios de comunicación. Su conocimiento profundo y su experiencia en el campo lo convierten en un invitado frecuente en programas de televisión, radio y periódicos, donde comparte su sabiduría y perspectivas sobre diversos temas relacionados con la cirugía estética.

Cuando el Dr. Mato Ansorena aparece en los medios de comunicación, no solo brinda información básica sobre los procedimientos quirúrgicos estéticos, sino que también aborda temas de relevancia y actualidad en el campo. Desde las últimas tendencias en técnicas quirúrgicas hasta los avances tecnológicos más recientes, el Dr. Mato Ansorena comparte su visión experta y su análisis profundo, proporcionando a la audiencia una comprensión clara y precisa de los temas relacionados con la cirugía estética.

Fuera de Serie - Dr. Mato Ansorena

 

[hr_invisible]

[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»5″ cat=»12″ excerpt=»show title only»]

ADUT FUE OPERADA POR UN EQUIPO DE CIRUJANOS ESPAÑOLES

Un equipo médico español ha hecho posible que una adolescente de Sudán vuelva a sonreir. Se llama Adut y tenía un tumor en la cara que los doctores han logrado reducir para que pueda hacer una vida normal.

Más vídeos en Antena3