Elegir una clínica estética es una decisión importante. Al fin y al cabo, estás poniendo tu cuerpo en manos de profesionales para que lo cuiden y saquen tu mejor versión.

Y si te encuentras en búsqueda de un auténtico profesional al que poder confiar tu bienestar, debes conocer al prestigioso doctor Javier Mato Ansorena.

El Doctor Javier Mato es el fundador de las Clínicas Mato Ansorena, clínicas orientadas a comprender y cumplir las expectativas de cada uno de sus pacientes, para reflejar a la perfección los cambios que llevan tiempo imaginando.

La naturalidad, la experiencia y la seguridad son los tres pilares con los que el doctor decidió constituir estas clínicas.

A continuación, te mostramos su trayectoria, formación y experiencia.

Formación y trayectoria profesional del Doctor Javier Mato Ansorena

El Doctor Javier Mato Ansorena está considerado uno de los mejores cirujanos plásticos de España. Durante sus 30 años de experiencia ha realizado más de 30.000 operaciones de cirugía plástica y estética.

Está especializado en cirugía mamaria y en rejuvenecimientos faciales, y es reconocido a nivel internacional por sus intervenciones sin cicatrices visibles, y por la naturalidad de sus resultados.

Fruto de sus años de formación y experiencia, también está considerado como uno de los mejores médicos de otros tipos de cirugías estéticas, como cirugías faciales (rinoplastias, blefaroplastias, mentoplastias, otoplastias y cantopexia) y cirugías corporales (liposucción, abdominoplastia, aumento de glúteos, braquioplastia, ginecomastia).

Por último, también es uno de los mejores médicos especialistas en realizar trasplantes capilares, trasplante de cejas y tratamientos anticaída.

A continuación, te damos más detalles sobre su formación académica y experiencia.

Formación académica del doctor Mato Ansorena

Una de las principales cualidades que cualquier paciente debe buscar en el médico con el que va a operarse es que cuente con una amplia experiencia y formación especializada en la cirugía estética.

Por supuesto, Javier Mato es licenciado en Medicina y cuenta con varios logros académicos:

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Especialista en cirugía general y del aparato digestivo.
  • Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora por la Universidad de Carlos Chagas de Río de Janeiro, bajo la dirección del profesor Ivo Pitanguy (1986-1989).
  • Estancia en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (1985).
  • Estancia en la Clínica Fluminense de Cirugía Plástica de Río de Janeiro (1986).
  • Estancia en Manhattan Eye, Ear and Throat Hospital de Nueva York (1986).
  • Estancia en la Clínica Juri de Cirugía Plástica de Buenos Aires (1987).
  • Estancia en la Universidad de UCLA de Los Ángeles (1992).

Sus estancias en el extranjero le han permitido formarse con los mejores especialistas internacionales y afianzarse como uno de los mejores cirujanos plásticos del país.

El Doctor Javier Mato, fue el fundador de las Clínicas Mato Ansorena, donde ha ofrecido los mejores servicios a sus pacientes durante más de 30 años. Actualmente, se ha incorporado a la unidad de cirugía plástica, estética y reparadora de Hospital Ruber Internacional en Madrid, desde donde seguirá ofreciendo a sus pacientes de Madrid el mismo nivel de excelencia profesional que ha venido ofreciendo hasta la fecha.

Doctor y cirujano plástico en Clínicas Mato Ansorena

En 1995 Javier Mato creó su propio centro estético. Estas son sus propias palabras respecto a su trabajo:

«Lo que más me fascina es la cirugía facial porque me parece lo más artístico, lo más difícil y donde demuestras más tu capacidad».

Para el doctor y todos los profesionales que formamos parte de la clínica, lo más importante es la naturalidad, conservar las peculiaridades y la personalidad de cada paciente.

En las clínicas de Madrid y Sevilla se ofrecen una gran variedad de tratamientos para mujeres y hombres que detallamos a continuación.

En Madrid, desde las instalaciones del Ruber Internacional se ofrecen todos los servicios orientados a cirugía estética y trasplante capilar:

  • Cirugía mamaria de aumento de pechos
  • Cirugía mamaria de reducción de pechos
  • Mastopexia (elevación de pecho)
  • Ginecomastia (reducción de pecho)
  • Cantopexia (elevación de párpados)
  • Lifting facial
  • Blefaroplastia (cirugía de párpados)
  • Mentoplastia (cirugía de mentón)
  • Otoplastia (cirugía de orejas)
  • Rinoplastia (cirugía de nariz)
  • Abdominoplastia (cirugía abdominal)
  • Aumento de gluteos
  • Braquioplastia (lifting de brazos)
  • Liposucción
  • Trasplante capilar
  • Trasplante de cejas
  • Tratamientos anticaída

En su clínica de Sevilla, además de las cirugías anteriores, también se incluyen los servicios de medicina estética facial y corporal, un servicio de nutrición y dietas y depilación láser.

Doctor Javier Mato Ansorena en mesa de consulta con prótesis mamarias

Conoce más de cerca a Javier Mato Ansorena

Descubre otros aspectos profesionales del Doctor Javier Mato Ansorena que lo convierten en un auténtico profesional:

Líder en la prevención del cáncer de mama en España

El doctor Javier Mato Ansorena participa en la lucha contra el cáncer y su prevención. Es socio fundador de la Asociación de Cirugía Preventiva del Cáncer de Mama, y es reconocido por su liderazgo en la mastectomía subcutánea preventiva, que puede evitar el desarrollo de cáncer de mama en mujeres de alto riesgo.

Amante de la enseñanza y la divulgación

A su trabajo como cirujano y médico se suma su experiencia en la docencia.

Ha sido director de numerosos cursos de especialidad y también fue coordinador del Máster en Trasplante y Medicina Capilar de la Universidad de Alcalá de Henares e Institución Misisipi durante un tiempo:

  • Profesor Invitado en el XXXVIII Congreso Argentino de Cirugía Plástica “Nuestra filosofía en el Lifting facial” / Buenos Aires (Argentina) – 2 al 5 Abril 2008.
  • Director del Curso “ Remodelación Glúteo y Corporal”. Clínica Mato Ansorena/ Clínica La Luz. Septiembre 2007.
  • Director del Curso “Patología mamaria: Aumento, reducción y cirugía oncoplástica”. Clínica Mato Ansorena/ Clínica La Luz.- Septiembre 2006.
  • Director del Curso “Avances en Rejuvenecimiento Periorbitario y Medicina Estética”. Clínica Mato Ansorena/Clínica La Luz. – Septiembre 2004.
  • Director del Curso “Actualización de la Toxina Botulínica”. Abril 2004.
  • Director del Curso “Actualización en Liposucción y Abdominoplastia”. Clínica Mato Ansorena/Clínica La Luz. – Septiembre 2003.
  • Director del Curso “El futuro del aumento mamario. Cirugía Estética de la Mama”. Clínica Mato Ansorena/ Clínica La Luz.- Septiembre 2002.
  • Director del Curso de “Cirugía Facial en el Nuevo Milenio”. Clínica Mato Ansorena. – Septiembre 2001.
  • Director del Curso “La Silicona”. Universidad Complutense de Madrid. – Agosto 1992.
  • Profesor Invitado en la Universidad de UCLA. Los Ángeles, California. – Agosto 1991.
  • Director del Curso de Rinoplastia en video. – Agosto 1991.
  • Director del 2º Curso de Cirugía Plástica. Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.-Agosto 1991.
  • Director del 1º Curso Internacional Monográfico sobre Cirugía Mamaria en video. Madrid, Julio 1990.
  • Co-Director del Curso de Cirugía Plástica. Universidad Complutense de Madrid. Julio 1990.

Es un apasionado de la divulgación, y siempre que puede forma parte de todo tipo de eventos (tanto como participante para seguir formándose, como en calidad de ponente para compartir sus conocimiento y experiencia con el resto de la comunidad científica).

Ha intervenido en 50 cursos, más de 40 congresos, jornadas y encuentros científicos a nivel nacional e internacional.

El prestigioso Doctor Mato es reconocido por su amplia experiencia y excelencia en el campo de la cirugía y medicina estética, lo que le ha llevado a ser un referente en su sector. Hoy en día, gracias a su reconocida autoridad en el campo de la cirugía estética, es invitado con frecuencia a participar en numerosos programas de televisión de renombre como Espejo Público de Antena 3, La Sexta y Telemadrid, donde ha compartido sus conocimientos, experiencia y consejos con la audiencia.

Cargos en asociaciones públicas

 A Javier Mato también le gusta participar de forma altruista en asociaciones públicas.

De hecho, es presidente de la Asociación Española de Clínicas Ambulatorias de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, que reúne a los cirujanos plásticos más prestigiosos y mejor formados de España.

Es socio fundador de la Asociación de Cirugía Preventiva del Cáncer de Mama

Además, es colaborador activo en los proyectos humanitarios de la ONG Amsudan, cuyo objetivo es ayudar a los misioneros de Sudán del Sur.

También es miembro de asociaciones médicas para seguir incentivando el desarrollo de la medicina estética en España y otros países:

  • Asociación Española de Cirujanos.
  • American Society of Plastic Surgeons.
  • Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria.
  • Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica.
  • Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico.
  • Pertenece al SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).

¿Quieres una cita con el doctor Mato Ansorena?

Si depositas tu confianza en el doctor Javier Mato Ansorena, puedes estar segura de que estarás en las mejores manos. Con su amplia experiencia y reconocido como el mejor cirujano en su campo, el doctor Javier Mato Ansorena ha ayudado a numerosas pacientes a lograr sus objetivos de salud y belleza.

Si quieres conocer al doctor, contarle tus necesidades y que él te dé una opinión experta sobre los tratamiento médico-estético que existen disponibles en las clínicas Mato Ansorena, ponte en contacto con nosotros. Nos esforzaremos para hacerte sentir bien tanto por dentro, como por fuera

 

Ramo de novia sujetado por mano de novio y novia
El día de tu boda es uno de los más importantes de tu vida.

Es normal que quieras verte bien para ti y para los demás.

  • Para ti porque quieres sentirte genial esta fecha que recordarás siempre.
  • Para tu pareja porque deseas estar a la altura y que te vea más radiante que nunca.
  • Para tus invitados porque te apetece dejarlos boquiabiertos y que piensen: «pero si es como el vino, cada año está mejor».

Actualmente, hay muchos tratamientos nada o muy poco invasivos que pueden ayudarte a mejorar tu aspecto.

La medicina estética es la clave para lucir joven y radiante con solo unas pocas sesiones sin pasar por quirófano.

Te contamos las recomendaciones de los profesionales de nuestra clínica para hombres y mujeres.

Y si no te casas pero te han invitado a una boda, esto también te interesa.

Nuestra recomendación: tratamientos con pronta recuperación y resultados visibles desde el primer día

La mayoría de nuestros pacientes que quieren mejorar su aspecto para el día del sí quiero tienen algo en común:

Quieren reconocerse cuando se ven en las fotos.

Por eso, recomendamos tratamientos con resultados naturales y una pronta recuperación.

De este modo, te aseguras que los resultados son visibles en muy poco tiempo.

A continuación, te proponemos algunas ideas de rejuvenecimiento facial y otros tratamientos estéticos para hombres y mujeres.

Tratamientos para hombres que quieren estar radiantes el día de su boda

Estos son los tratamientos estéticos preferidos de los hombres.

Sus resultados son naturales y los procesos muy poco invasivos.

Perfilado de barba con láser

Barba corta o barba larga, da igual.

Todos los días tienes que rasurar con cuchilla el vello que queda fuera del perfil.

O quizás se trata de la zona de las mejillas, el cuello y la sien.

Para tener un aspecto impecable y elegante todos los días, te aconsejamos el perfilado de barba con láser.

Consiste en eliminar el pelo de aquellas zonas que no te gustan para que tu barba esté perfecta.

No lo dejes para poco antes de la boda.

Suelen ser necesarias de 10 a 12 sesiones (duran 15 minutos y se realizan cada mes y medio o dos meses).

Radiofrecuencia para hombres

La radiofrecuencia es uno de los tratamientos antiedad preferidos de los hombres.

Si tienes entre 30 y 50 años, puede ser una buena opción para lucir radiante.

Consiste en aplicar ondas electromagnéticas para combatir la flacidez, las líneas de expresión y los surcos.

Vas a parecer un yogurín cuando te mires al espejo.

El tratamiento es cero invasivo y las sesiones indoloras duran una hora.

Con la primera ya notarás la diferencia, pero normalmente se necesitan varias.

Novia y novio juntando sus rostros con tratamientos estéticos para el día de su boda

Tratamientos estéticos para novias que quieren brillar el día de su boda

Veamos ahora los tratamientos que nuestros profesionales recomiendan para mujeres.

Estos son los mejores para brillar el día de tu boda.

Bótox para mujeres

El bótox es una sustancia que bloquea las señales que hacen que los músculos se contraigan.

Es decir, los que provocan las arrugas faciales.

Por eso, es el remedio ideal.

¿Lo mejor de todo?

Sus resultados son inmediatos y va genial en el entrecejo, la frente, el perímetro de la boca y los lados de los ojos.

En una sesión te verás ideal, pero su efecto dura de 4 a 6 meses (luego tendrás que volver a retocarte).

Relleno con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que el cuerpo segrega de forma natural.

Se puede utilizar para reducir arrugas y corregir el volumen de algunas partes de tu rostro.

Sirve para:

  • Darle volumen a tus labios.
  • Aumentar o rellenar tus pómulos para parecer más joven.
  • Reducir las ojeras.
  • Remodelar la nariz sin pasar por quirófano.
  • Eliminar arrugas, sobre todo en la comisura del labio y en el surco nasogeniano (líneas de expresión que van de la nariz a la boca).

Novia vestida de blanco con ramo de flores que se ha sometido a tratamiento estético

Tratamientos estéticos para él y para ella: sorprended a vuestros invitados

Además, hay una serie de tratamientos que funcionan muy bien para hombres y mujeres.

Te los presentamos a continuación.

Vitaminas inyectadas (mesoterapia)

Hace tiempo te hablamos de este tratamiento estético en detalle.

La mesoterapia consiste en inyectar vitaminas, minerales, ácido hialurónico y otras sustancias con propiedades beneficiosas para el rostro.

Puesto que se utilizan microagujas, apenas notas los pinchazos.

Sirve para aportar luminosidad, rejuvenecer la piel y reducir los signos de la edad.

Rejuvenecimiento láser

Otro tratamiento de rejuvenecimiento es el láser.

Si solo quieres mejorar tu aspecto, te recomendamos la mesoterapia.

Si buscas un cambio mayor, te aconsejamos el rejuvenecimiento láser porque sirve para:

  • Arrugas finas y superficiales.
  • Manchas rojas.
  • Poros dilatados.
  • Piel apagada.
  • Marcas de acné.
  • Marcas de varicela.
  • Manchas solares.

Este tratamiento te ayuda a deshacerte de aquellas imperfecciones que no te gusta ver en el espejo.

Plasma rico en plaquetas

Esta es una de las técnicas de medicina estética más seguras y efectivas.

Te sacamos sangre para obtener el plasma rico en plaquetas que hay en ellas y te lo inyectamos con una microaguja.

De todos modos, antes te ponemos una crema anestésica para que no sientas nada.

Funciona muy bien para rejuvenecer el rostro, sobre todo las patas de gallo y la zona entre la nariz y la boca.

Derpamen

Derpamen es un tratamiento que ayuda a generar colágeno y elastina mediante micropunciones.

Es muy útil para reducir líneas de expresión, arrugas, cicatrices y marcas de acné.

Aparte del rostro, también puede emplearse en el escote, en piernas y abdomen.

E incluso para rejuvenecer la piel de las manos.

En una sesión ya verás resultados, aunque lo ideal es de 3 a 5.

¿Quieres lucir tu mejor versión el día de tu boda?

El día de tu vida es un día para estar radiante.

Si quieres más información sobre uno de estos tratamientos o quieres consultar el precio, ponte en contacto con nosotros.

Estaremos encantados de atenderte y asesorarte sin compromiso.

Mujer en ropa de deporte partiendo una pera junto a montaña de fruta
Llega enero y es habitual sentir que has comido demasiado, que has ganado alguna talla o que necesitas ponerte en forma.

En este post, hemos recurrido al equipo nutricionista de nuestra clínica para darte algunas claves.

No solo para recuperar tu talla tras los excesos navideños.

También para encontrar una rutina de nutrición y deporte que puedes mantener a lo largo del tiempo.

Y a la que le cogerás el gustillo para sentirte siempre bien (a nivel físico y mental).

¡Empezamos!

Qué relación existe entre nutrición y deporte para verte bien en el espejo

En Internet pululan muchos falsos mitos sobre llevar un estilo de vida saludable.

  • Algunos promueven que una alimentación baja en calorías es la clave para estar delgado o delgada.
  • Otros se basan en el ejercicio físico y te dicen que puedes comer lo que quieras mientras te muevas.

Nuestros nutricionistas están de acuerdo en que “la combinación de una alimentación saludable y una actividad física semanal son clave para recuperar la figura y encontrarte saludable”.

¿El motivo?

Para adelgazar necesitas tener la balanza calórica a tu favor.

Es decir, necesitas consumir más calorías de las que comes.

Aquí queremos contarte cómo hacerlo bien.

No sirve de nada pasar hambre, renunciar a las proteínas ni centrarse en las actividades cardiovasculares.

Antes de verlo en detalle, queremos abordar una problemática concreta:

Cómo cuidar la alimentación después de Navidad.

Cómo cuidar la alimentación después de Navidad

Después de Navidad, suele ocurrir algo:

Muchas personas se marcan el nuevo año el objetivo de llevar una vida saludable.

Sin embargo, cuando pasan los meses no logran ese reto.

¿Por qué?

No encuentran una rutina que se adapte realmente a sus vidas.

Empieza el nuevo año sin culpabilidad y sin la necesidad de que tienes algo que compensar.

Si te sientes muy pesado tras estos días, puedes probar a comer más sopas, cremas de verduras y ensaladas.

Pero no como compensación calórica, ya que tendrás hambre y tras unos días volverás a darte un atracón.

Teniendo esta consideración en cuenta, empezamos con las 7 claves de nuestros nutricionistas expertos para equilibrar alimentación y deporte.

Claves para equilibrar alimentación y deporte en enero

Estos puntos están basados en las pautas que nuestros nutricionistas trabajan con nuestros pacientes en consulta.

Vamos a verlo en detalle.

#1 Planifica tus objetivos para ponerte en forma

Si no tienes claro lo que quieres, ¿cómo vas a conseguirlo?

A veces nos impacientamos y queremos empezar a hacer las cosas YA.

Sin embargo, es mejor tomarse un ratito para reflexionar:

  • ¿Quieres perder los kilos extra que ganaste en el embarazo?
  • ¿Estás todo el día en la silla y quieres sentirte más activo/a?
  • ¿Buscas un estilo saludable que mantener a largo plazo?

Por nuestra experiencia, hemos comprobado que lo que más resultados suele dar es no marcarse objetivos demasiado ambiciosos.

Lo importante es ponerse objetivos compatibles con tu vida, tus horarios y tus aficiones.

#2 Crea una rutina para sentirte bien y progresar más

Una rutina te ayuda a que llevar una vida saludable no te suponga un esfuerzo.

Piensa:

  • ¿Cuánto tiempo tienes para cocinar?
  • ¿Cuántos días comes fuera de casa?
  • ¿Cuántas horas a la semana puedes ir al gimnasio?

En función de eso, debes definir tu dieta y tus ejercicios.

Además, comer siempre a la misma hora te ayuda a regular el tránsito intestinal.

Así te sentirás con más energía durante todo el día y dormirás mejor.

Dos mujeres sentadas en pista de baloncesto antes de hacer deporte

#3 Entrenamiento progresivo y que disfrutes

Si llevas mucho tiempo sin hacer deporte, no puedes machacarte el primer día.

Es posible que no quieras volver.

¿Entonces qué puedes hacer?

Es mucho mejor que empieces progresivamente con una actividad física.

Con 1 o 2 días a la semana es suficiente.

Y, si luego puedes aumentar la frecuencia, pues todavía mejor.

Para no abandonar te animamos a realizar una actividad que te guste (y, si no la hay, elige la que menos te disguste).

Actualmente hay muchas opciones en los gimnasios, en vídeos gratis de YouTube (empieza ahí para ahorrar) o al aire libre:

Natación, yoga, correr, tenis, entrenamiento de fuerza, etc.

¿Te da pereza aun así?

Bueno, aquí tienes otras soluciones para integrar el ejercicio en tu vida:

  • Convence a un amigo o amiga para hacerlo juntos.
  • Ve andando al trabajo o a los recados.
  • Si no puedes ir andando, bájate del metro/bus alguna parada antes.
  • Si vas en coche, no aparques en la puerta de los sitios y anda un poco.
  • Utiliza las escaleras en vez del ascensor.

#4 Comienza una dieta equilibrada y saludable

Una dieta no debe ser un sacrificio.

Elige alimentos que te gusten.

El problema muchas veces es que estamos acostumbrados a la sal y al azúcar.

Sustituye la sal por especias y ve retirando el azúcar poco a poco de tu cocina.

Otras recomendaciones de nuestros nutricionistas son estas:

  • Lleva fruta o frutos secos por si te apetece picar entre horas.
  • Evita los alimentos ultraprocesados. En su lugar, elige alimentos sin procesar o buenos procesados (por ejemplo, yogur o kéfir).
  • Deshazte de las galletas, la bollería industrial y el Cola Cao para los desayunos.
  • Aumenta tu consumo de frutas y verduras (dale preferencia a las que más te gustan para hacerlo fácil).

#5 Buena hidratación: clave para ponerte en forma

Aunque beber agua siempre es sano, después de Navidad te ayudará además a aliviar la sensación de hinchazón y a evitar la retención de líquidos.

Si no te gusta beber agua, prueba con las infusiones o las bebidas isotónicas (cuando vayas al gimnasio).

Evita siempre que puedas las bebidas alcohólicas.

Y, si no las eliminas, al menos bebe agua entre copa y copa.

#6 Vigila tus horarios de sueño

Aunque muchas personas descuidan el sueño, es clave para sentirte bien.

En primer lugar, te ayuda a tener más energía y no cansarte tanto (en el trabajo, cuando sales por ahí o al hacer deporte).

Pero también te ayuda a perder peso.

¿Cómo?

Cuanto menos dormimos, menos leptina producimos,

La leptina es la hormona supresora del apetito.

Por lo tanto, es probable que tengas más hambre y quieras comer más si no duermes bien.

#7 Si no puedes solo, busca un especialista

Llevar una alimentación saludable y una rutina deportiva no es nada fácil.

Si estás aquí, enhorabuena.

Ya llevas mucho ganado porque te preocupas por tu salud.

Por eso, queremos contarte que en nuestra clínica podemos ayudarte con nuestros nutricionistas.

Ellos sabrán guiarte y podrán adaptar el plan nutricional a tu situación:

  • Preferencias personales.
  • Situación socioeconómica.
  • Creencias religiosas.
  • Cuestiones de salud (diabetes, hipertensión, hipotiroidismo, Crohn, SII, intolerancias, alergias, TCA, ansiedad, etc.).

Ponte en contacto con nosotros y estudiamos tu caso.

 

blefaroplastia

La Blefaroplastia está considerada como uno de los procedimientos de rejuvenecimiento facial más fáciles de realizar.

Puede llegar a restarnos hasta 10 años gracias a su capacidad para atacar al unísono problemas como las bolsas, la hinchazón las arrugas o la flacidez del párpado. Por ello, no es de extrañar que se haya convertido también en una de las cirugías faciales más demandadas. ¿Algunas ventajas?. La cicatriz es mínima y la recuperación, una de las más rápidas de todo el espectro de tratamiento quirúrgicos que ofrece la Cirugía Plástica y Estética. Te contamos todo lo que debes sabes sobre la reina de las técnicas para rejuvenecer los ojos.

blefaroplastia

1. No es necesario realizarla  bajo anestesia general.

La cuestión de la anestesia, supone una de las mayores inquietudes de muchos pacientes antes de una operación. Según el Dr. Mato Ansorena, dada la naturaleza mínimamente invasiva del procedimiento y su pronta recuperación puede realizarse con anestesia local sin correr ningún riesgo. “ En una blefaroplastia suministrar anestesia local con sedación, nos garantiza que el paciente no veo ni recuerde nada del procedimiento”. La ventaja, es que no se corren los mismos riesgos que habría que acatar si el procedimiento requiriese anestesia general. Es más, la ausencia de anestesia general implica que reanudar la actividad normal del cuerpo será mucho más sencillo, porque el organismo necesitará expulsar una cantidad mucho menor de anestesia, por lo que el efecto ‘groggy’ de la misma no será un problema después de salir de la intervención.

“ En una blefaroplastia suministrar anestesia local con sedación, nos garantiza que el paciente no veo ni recuerde nada del procedimiento”

2. No tienes porqué hacerte el párpado inferior y superior.

La blefaroplastia tiene que ser un trabajo en el que predomine la sutileza y precisión del bisturí. Si se retira demasiado, no puede corregirse. Hay personas en las que sólo sea necesario retocar el párpado superior y otras en las que el caso requerirá de mayor alcance, o lo que es lo mismo; una blefaroplastia completa. Para determinar la mejor opción acorde al rostro, edad y expectativas, es básico que el cirujano plástico oriente y escuche a cada paciente. Así lo asegura el Doctor Mato Ansorena “Es importantísimo detectar en la primera consulta qué  aspectos de su mirada son los que molestan y acomplejan más al paciente, para poder proponer la mejor solución”. Pero además, prosigue, valorar el conjunto del rostro tiene el mismo nivel de importancia.

“La cirugía facial tiene que valorarse y realizarse teniendo en cuenta el rostro en su conjunto. Sino el resultado puede ser totalmente desequilibrado y ‘romper’ la belleza natural y expresividad de la persona”.

Blefaroplastia, antes y después

3. Después de la Blefaroplastia, el ojo no se puede maquillar.

Es importante resaltarlo, porque aunque la recuperación de esta intervención sea rápida y las cicatrices casi inapreciables a las semanas. La zona orbicular está constituida por una piel muy fina y sensible, que tras la intervención hay que dejar que se recupere sin agredir. El maquillaje se considera en este sentido perjudicial en el postoperatorio porque genera infecciones y problemas de cicatrización. Pero además, hay otra razón de más peso para vetar de tu neceser postoperatorio cualquier cosmético con pigmentos y es que éstos, dada la juventud de las incisiones pueden tener un efecto tatuaje permanente nada agradable. Los cosméticos, a no ser que estén recetados por el doctor, también estarán prohibidos por decreto.

4. Las cicatrices son mínimamente visibles, pero dependen de la técnica del cirujano.

En el caso del párpado inferior, la cicatriz se puede hacer dentro del ojo a través de la vía transjuntival. Ésta cuenta con la gran ventaja de eliminar la cicatriz externa, por lo que las marcas visibles del procedimiento quirúrgico desaparecen. En el caso  del párpado superior, la cicatriz se esconde tras un pliegue. Aunque si la cicatrización y recuperación es buena es casi imperceptible, es muy importante seguir todos los consejos postoperatorios pautados por el médico. Dado que según explica el Dr. Mato Ansorena “ La piel de los párpados es extremadamente fina y sensible, por lo que tras la operación cuidarla será imprescindible”. Además durante los primeros meses la línea de incisión será rosácea, pero ésta puede camuflase gracias a un corrector de ojos.

5. Si está bien hecho, la Blefaroplastia no cambia la expresión de los ojos.

Es la inquietud número uno entre aquellos que estén valorando una Blefaroplastia. Para que no cambie la expresión hay tres aspectos fundamentales del procedimiento quirúrgico. En primer lugar no se pueden quitar – si es que existen- las bolsas, sino que hay que recolocarlas. De lo contrario el ojo envejece, se hunde y además se notan más las arrugas. Por otro lado, es primordial conservar el surco nasoyugal – el que va de la nariz al ojo- pues cuanto más hundido esté, más proclive será el rostro a evidenciar ojeras. Por último, para evitar el ojo redondo que puede surgir tras una blefaroplastia- un buen ejemplo sería René Zellweger- es muy importante no quitar demasiada piel del área. En resumen; la clave de una blefaroplastia natural es ser muy sutil con el bisturí”.

renee zellweger operaciones

La actriz de Bridget Jones antes y después de su blefaroplastia. Como se ve en la comparativa, el resultado cambia la expresión de René, una buena técnica evitaría este problema.

 

bótox en los labios

La respuesta a esta pregunta es “no”. No se puede aplicar bótox en los labios y en este blog te explicamos el motivo.  Aún existen muchas personas que confunden las sustancias de relleno con el bótox y viceversa. En Clínicas Mato Ansorena te explicamos porqué nunca se debe aplicar esta famosa toxina en los labios.

bótox en los labios

El bótox en los labios  no corrige problemas de volumen

Aplicar bótox en los labios para aumentarlos no es la función de esta sustancia, además de ser un procedimiento peligroso. Para mejorar el volumen de labios de forma efectiva, hay que recurrir a otro tipo de sustancias inyectables capaces de mejorar la proyección de los labios, corregir asimetrías leves o armonizar el aspecto de la sonrisa. Esas sustancias, son conocidas por su principal actividad: rellenar. Según el tipo de producto tendrá, además, otras capacidades. Un ejemplo es el ácido hialurónico, que además de fomentar el volumen de la zona donde se inyecta, es muy hidratante. Dentro de las sustancias de relleno, encontramos las permanentes y las reabsorbibles. Las primeras, como la silicona, se utilizan muy poco en medicina estética. Las segundas se degradan en el organismo con los meses, con la posibilidad de volver a aplicarlas.

Para aumentar el volumen o grosor de los labios se emplea ácido hiaurónico, en ningún caso bótox.

Doctor Mato Ansorena

 

Aplicar bótox en los labios tiene sus riesgos

La Toxina Botulínica, más conocida por su nombre comercial bótox, es una sustancia que frena la formación de arrugas y mitiga las existentes. Funciona bloqueando los movimientos musculares repetitivos culpables de la rotura epidérmica.

Dada su actividad paralizante, aplicarla en lugares como los labios, provoca precisamente ese efecto: duerme la zona muscular durante el tiempo que duren los efectos que pueden durar hasta seis meses. Además, en ningún caso corregirá el problema de volumen de un labio fino o una asimetría. Por eso, aplicar bótox para rellenar los labios es, además de ineficaz, tremendamente incómodo para el paciente que verá el área entumecida durante meses.

Por lo tanto, esta famosa toxina no está indicada como relleno. Tampoco se puede aplicar en el tercio inferior del rostro .Ni siquiera para las arrugas del fumador, que se sitúan justo encima del labio superior. “Para mejorar su apariencia sí están indicadas sustancias como el ácido hialurónico o el factor rico en plaquetas”, explica el Dr. Mato Ansorena.

 

Aplicaciones de bótox y ácido hialurónico

¿Dónde se aplica el bótox?

El bótox es una sustancia que se aplica a nivel del músculo, relajándolo y evitando su contracción. De esta forma se evita la formación y aparición de arrugas:

  • entrecejo
  • frente
  • patas de gallo

También es considerado como un tratamiento preventivo de medicina estética. Aunque su efecto finaliza transcurridos 4 o 6 meses, la piel tiene mejor aspecto que al principio debido a que durante este tiempo los músculos no se han movido y no da lugar a formar la arruga.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico se usa para recuperar el volumen perdido y rellenar arrugas estáticas. Estas inyecciones se hacen en:

  • ojeras
  • pómulos
  • labios
  • surcos nasogenianos
  • zona peribucal
  • líneas de la marioneta
  • arrugas sobre el labio superior
  • mentón
  • cuello

Esta sustancia ayuda a hidratar nuestra piel, realzar el volumen y moldear los contornos. El resultado es inmediato, no hay que esperar 72 horas como en el tratamiento con bótox.

 

Cualquier médico-estético titulado y homologado conoce a fondo esta información, y jamás propondría a un paciente un relleno de bótox en los labios. En Clínicas Mato Ansorena le recomendamos que se ponga siempre en manos de personal médico especializado que pertenezca a organismos que acrediten sus buenas prácticas, como SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) para garantizar un resultado estético y sin riesgos.

La liposucción es una de las intervenciones  de cirugía estética más realizadas en España. Sin embargo, también es una de las que más morbilidad implica debido a las malas prácticas quirúrgicas y el intrusismo médico. Dada su alta demanda en esta época, Clínicas Mato Ansorena, aporta las pautas y horquilla de precios que garantizan que esta popular intervención se realice sin riesgos por buenos profesiones.


1. El entorno hospitalario.

En primer lugar hay que tener en cuenta que la Liposucción entra dentro de las que se conoce como Cirugías Mayores. Este tipo de intervenciones requieren la participación de anestesiólogos homologados que controlen en todo momento el estado del paciente cuando entra en quirófano. Pero además, nunca se pueden realizar en ámbitos ambulatorios, es decir en quirófanos que nos estén habilitados con las medidas pertinentes para intervenciones que impliquen anestesia general, hospitalización y personal sanitario cualificado. Los gastos de una buena Clínica que respalden la seguridad de la operación y el paciente oscilan entre 1.000€ y 1.500€. Según la Clínica u hospital y suelen incluir hospitalización de 24 horas.

2. El anestesista

En cualquier intervención que implique atravesar un quirófano, la importancia del anestesista en vital. Este especialista es quien tras analizar los exámenes clínicos y analíticas del paciente, y la duración aproximada de la intervención, administra la anestesia para que todo esté bajo control. El anestesiólogo o anestesista debe trabajar en paralelo con el cirujano y su equipo médico, estando presente en la intervención por las posibles complicaciones que puedan existir en el acto quirúrgico.

En los entornos ‘low cost’ es frecuente encontrar anestesistas que están obligados a controlar entre dos y tres operaciones simultáneas. Corriendo el riesgo de no poder estabilizar a un paciente, en caso de que surjan problemas en varias cirugías a la vez. En Clínicas Mato Ansorena, nuestros especialistas, acompañan la intervención en todo momento; una exclusividad que encarece el coste final de la intervención, pero que es crucial. Los honorarios de un anestesista con experiencia oscilan entre los 550€ y 650€ normalmente.

3. Las credenciales del cirujano. 

La liposucción es una intervención con una demanda muy alta. Hay ciertas cadenas, así como médicos que utilizan esa demanda para realizar esta operación sin las credenciales académicas y la homologación necesaria. Por eso es importantísimo pedir el título a su Cirujano Plástico, Estético y Reparador. Éste título ha de  estar validado en España e implica 12 años de formación, incluyendo la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, que no puede compararse al nivel formativo de otras partes del mundo como; Portugal, Italia o Latino América.  Además, que su cirujano esté respaldado por organismos como SECPRE es un requisito muy deseable a la hora de tomar la decisión de operarse. La razón es que dichas Sociedades respaldan la validez de las titulaciones y le garantizan que su médico especialista.

4. La experiencia profesional

Las técnicas para extraer permanentemente grasa en quirófano son muchas. En Clínicas Mato Ansorena, realizamos una Liposucción Clásica mediante cánula en la que el Dr. Mato Ansorena va extrayendo de forma manual el exceso de grasa, que posteriormente puede inyectarse en otras zonas del cuerpo donde el o la paciente deseen más volumen. A este proceso se le conoce como Lipotransferencia y está altamente demandado por  los resultados escultores que promete. Tanto la extracción con cánula, como la Liposucción ultrasónica u otras técnicas requieren una formación y experiencia muy exigente y un mínimo de criterio a la hora de realizar el marcaje previo y otros procedimientos que aseguran buenos resultados en una Liposucción. Lo recomendable, por ello, es acudir a un cirujano con un mínimo de experiencia de entre 10 y 15 años. O bien, con un currículum quirúrgico que garantice que ha realizado las suficientes operaciones de este tipo. Esta experiencia se traduce en unos honorarios que oscilan entre los 2.000 y los 5.000€ dependiendo del cirujano y las zonas a tratar.Siempre que el presupuesto que le den sea demasiado bajo, debe sospechar de inmediato. Es posible que ese médico no esté acreditado en España o no tenga la suficiente experiencia. 

5. Gastos asociados en una Liposucción

Tras una Liposucción, el proceso postoperatorio implica llevar una faja especial durante un mes. Su función es la de mantener el tejido y la piel ‘en su sitio’ para que tras la extracción de la grasa sobrante, no se producen problemas mayores de flacidez. Este postoperatorio es relativamente estricto. La faja no debe quitarse bajo ningún concepto durante más de unas horas ( Las necesarias para lavarla). Dada la importancia de su empleo, en Clínicas Mato Ansorena sólo utilizamos y pautamos fajas de alta calidad. Éstas implican un coste de unos 100€ y son absolutamente necesarias. Un precio inferior o muy inferior, implica que la faja de sujeción no va a hacer del todo bien su trabajo y el resultado de la cirugía será deficiente.

Cuando realizamos una liposucción, uno de los achaques más recurrentes durante el proceso postoperatorio es la Retención de Líquidos, el endurecimiento de ciertas zonas y los edemas. En Clínicas Mato Ansorena incluimos una serie de tratamientos postoperatorios en cabina para contrarrestar estos efectos que van incluidos en el precio. Dependiendo del caso, pautamos preso terapia, Drenaje linfático manual u otros tratamientos que además, de mejorar el resultado final, garantizan el confort y bienestar del paciente, esencial tras realizar esta cirugía, que puede llegar a ser algo incómoda. Los tratamientos contra la Retención de Líquidos, el endurecimiento o, incluso, la flacidez – en cuyo caso aplicamos también radiofrecuencia- oscilan entre los 150€ y los 600€. En la  mayoría de clínicas catalogadas como ‘low cost’ o de bajo precio, nunca van incluidos y se cobran mucho más caros.


Es una de las preguntas más repetidas por las futuras mamás y una de las más habituales en consultas médicas y centros de belleza… esto es lo que requiere el abordaje estético de esta delicada zona, según expertos como el Dr. Mato Ansorena.

La abdominoplastia es una de las intervenciones más demandadas después del embarazo. Y es que junto con los achaques estéticos que éste provoca – caída del pecho, aparición de flacidez y pérdida de elasticidad cutánea, aumento de peso…etc- , tras el embarazo surgen otros “daños colaterales” que restan calidad de vida a muchas mujeres: Ensanchamiento del canal vaginal, daño en el piso pélvico (a veces irreversible), dolor de espalda o pérdida de sensibilidad, son algunos ejemplos. El Dr. Mato Ansorena, al frente de las clínicas homónimas especifica; “La solución quirúrgica es la alternativa más contundente si la silueta de la paciente presenta desperfectos graves o difícilmente memorables con técnicas que no implique bisturí”. 

1.  JUSTO DESPUÉS DEL PARTO: PLICATURA DE LOS RECTOS ABDOMINALES PARA CORREGIR LA DIÁSTASIS. 

En qué consiste: Sólo en casos de parto por cesárea, se puede corregir la distensión abdominal justo después del parto en un mismo acto quirúrgico. Ésta cirugía vuelve a unificar los rectos abdominales, que en muchos casos se separan durante el embarazo, mediante plicatura (puntos). 

Pros: Consigue corregir la distensión abdominal sin tener que volver a pasar por  quirófano y aprovechando la cicatriz de la cesárea. 

Contras: No puede realizarse en todos los casos, porque entraña ciertos riesgos. Sólo está indicado  en aquellos en los que  se haya examinado con el resto de equipo médico que la paciente está sana y no corre ningún peligro. 

Para quién: Pacientes sanas, con embarazos por cesárea que hayan sufrido durante el mismo la separación de los rectos abdominales. 

Precio: 6.000€

 CIRUGÍA COMBINADA POSTPARTO: ‘MOMMY MAKEOVER’ ABDOMINOPLASTIA Y PRÓTESIS DE MAMA. 

En qué consiste: La abdominoplastia o cirugía del abdomen, corrige la diástasis – o separación de los músculos rectos abdominales-, eliminando a su vez el descolgamiento del tejido flácido y la acumulación de grasa tan frecuentes después de tener hijos.El proceso -que puede durar de dos a tres horas- consiste en el levantamiento de la piel y grasa del abdomen, para reforzar mediante una plicatura los músculos rectos que se han separado. Posteriormente se elimina el exceso de piel y grasa que existe debajo del ombligo.Finalmente se cierra la herida con sutura intradérmica para que no queden marcas de cremallera. A su vez, se coloca unas prótesis en el pecho por vía axilar o submamaria según el caso. 

Para quién: Mujeres que tras el embarazo sufren gran descolgamiento del tejido (flacidez, diástasis del abdomen y pecho caído. Se puede realizar una cirugía combinada de abdominoplastia (para corregir distensión y eliminar la piel flácida del abdomen) junto con una colocación de prótesis mamaria para corregir la caída de los senos sin recurrir a la mastopexia (elevación). 

Pros: Es el método más eficaz para recuperar y reestructurar el contorno corporal en casos en los que el/o los embarazos hayan provocado gran flacidez y distensión. Según un reciente estudio, la abdominoplastia  mejora además los problemas del incontinencia (muy generalizada tras el embarazo) y el dolor de espalda.

Contras: El postoperatorio de la abdominoplastia es de los más molestos. El tiempo de recuperación requiere baja.

Precio: 12.000€

Comparativa de un abdomen antes y después de una abdominosplastia con plicatura de los resctos abdominales. El postopreatorio es de 6 meses.

3. FLACIDEZ MODERADA POST-PARTO: RADIO-FRECUENCIA MÉDICA ACCENT Y ULTRATONE. 

En qué consiste: ACCENT es una radiofrecuencia Médica que se distingue del resto porque entrega la energía al tejido de forma dinámica y progresiva. Cuenta con dos cabezales (unipolar y bipolar) destinados a tratar celulitis y flacidez y que pueden combinarse en un mismo tratamiento.  Fomenta la producción de colágeno; una proteína vital para mantener cohesionada la estructura del tejido. A la vez,  minimiza los nódulos de celulitis  ya que acelera el metabolismo de las células grasas del tejido cutáneo. 

Si se combina con Ultratone, se potencia la acción tonificante y a la vez se trabaja el correcto funcionamiento del sistema linfático, que suele sufrir mucho después del embarazo. 

Para quién: Madres recientes con flacidez y descolgamiento leve que presenten problemas de retención de líquidos y evidencien celulitis. 

Pros: Es un tratamiento no invasivo e indoloro.  Dada la potencia del dispositivo se realiza sólo una sesión por mes. Trata de forma combinada; flacidez, celulitis y retención de líquidos. 

Contras: Sus resultados son más progresivos (al menos 6 meses). Hay que combinarlo con una alimentación adecuada y ejercicio. 

A tener en cuenta: Ambos dispositivos son exclusivamente de uso médico y más efectivos que la aparatología  de estética profesional, por lo que sólo se aplica una vez al mes. Precio: 90€/sesión

Hablamos de los embarazos tardíos con La Dra. Paula Mato López-Otero, al frente de la Unidad de Ginecoestética de Clínicas Mato Ansorena.

Itziar Salcedo — @SalcedoItziar — Si estás pensando en ser madre y sobrepasas la treintena, te desvelamos todos los pros y contras de la maternidad tardía, con la ayuda de la ginecóloga Paula Mato López-Otero, jefa de la Unidad Ginicoestética de las Clínicas Mato Ansorena.
Somos el país europeo en el que la maternidad más se ha retrasado en los últimos 5 años; nada menos que el 37,3% de las mujeres españolas tienen su primer bebé después de los 35 años, lo que en lenguaje técnico se conoce como embarazo geriátrico. El fenómeno se percibe aún más después de los 40 y 1 de cada cuatro niños nacen a través de una cesárea, cifra que aumenta hasta casi el 38% si el parto tiene lugar en un hospital privado. ¿Es un fenómeno preocupante? ¿Qué riesgo añadidos corren las madres maduras? ¿La recuperación estética del parto es más lenta? Sigue leyendo para despejar estas y otras dudas.

2. ¿Biológicamente, cuál es la mejor edad para quedarse embarazada?
Fisiológicamente, la edad ideal se sitúa entre los 20 y los 34 años. Pero esto no debe condicionar la decisión de tener un bebé, ya que en ella también influyen otros factores (pareja, estabilidad económica, carrera profesional…). No hay que tener miedo al embarazo después de los 35, pero tampoco se debe trivializar.

3. ¿A qué cree que se debe el retraso en la edad de la primera maternidad?
Hoy en día, hay más mujeres en el mundo laboral y cada vez más esperan a consolidar su carrera profesional y equilibrar su situación económica antes de quedarse embarazadas. También creo que influye el hecho de que la posibilidad de conseguir embarazo por TRA (técnicas de reproducción asistida), o la preservación de ovocitos de manera artificial, cada vez sea más asequible, por lo que se quita importancia a la edad del embarazo.

4. ¿Es cierto que a partir de los 35 años las posibilidades de quedarse embarazada disminuye drásticamente?
Sí, es cierto. Las mujeres nacemos con un número determinado de ovocitos (futuros óvulos fecundables). A parir de los 35, tanto la cantidad como la calidad de los mismos disminuye de forma drástica, afectando seriamente a la fertilidad. Esto varía mucho entre las mujeres, ya que algunas pierden la capacidad reproductiva incluso antes de los 35 y otras continúan siendo fértiles hasta los 50. La probabilidad de embarazo en cada ciclo de una mujer menor de 30 años es del 20%; mientras que en una de 40 baja al 5%. También hay que tener en cuenta que a más edad, mayor es el riesgo de que surjan alteraciones cromosómicas del feto, debido a los variaciones en el material genético de los ovocitos, que se traducen en un descenso en la posibilidad de ser fecundado, menor tasa de implantación y mayor tasa de abortos espontáneos e hijos con cromosomopatías.

El amor propio es el epicentro de estas 4 propuestas Beauty con las que queremos ayudarte a embellecer y cuidar rostro y cuerpo de forma global. Desde unos labios más jugosos a un ritual para cabina 100% Eco. Este año San Valentín también se celebra con un extra de mimo. .

1. Labios más besables.

Con os años los labios pierden volumen y empiezan a evidenciar las primeras arrugas peribucales -también conocidas como ‘arrugas del fumador’- que le restan atractivo a la boca. El objetivo de este procedimiento médico es el aumento y perfilado labial con inyecciones de ácido hialurónico que definen el contorno de los labios y aumentan su volumen. En ambos casos se trata de sustancias completamente biocompatibles, bien toleradas y seguras con las que se consiguen resultados naturales y prolongados, aunque no permanentes, ya que son degradadas por el propio metabolismo. La elección de uno u otro material dependerá de las características particulares de cada caso. El resultado es una boca más jugosa, voluminosa e hidratada y un per l más armónico y femenino. La prolongación de sus efectos se sitúa entre los 4 y los 6 meses dependiendo de cada persona. 430€/sesión.

3. Maderoterapia Drenante.

Unas piernas más esbeltas, ligeras y tonificadas. Ése es el objetivo principal del protocolo CMA con maderoterapia drenante. En esta terapia se emplea un rodillo liso, que activa el sistema linfático y cirulatorio favoreciendo la minimización de adipocitos y la expulsión de las toxinas residuales y con ellas la retención de líquidos. Además se combina con una copa sueca, que moldea el contorno corporal y resta volumen a las piernas. Todo se combina con activos rea rmante de muy baja densidad que potencias el tratamiento. Si la pierna evidencia síntomas de acidez en las rodillas, el protocolo se puede completar con micro- inyecciones de ácido hialurónico que corrigen la rodilla deformada por el paso del tiempo. 80€/sesión

3. Luminosidad con cosmética 100% eco.

El estrés la polución o el tabaco hacen mella en nuestro tono cutáneo, que se vuelve cetrino, apagado y surcado por las manchas. CMA Silk Peau, emplea Aceite de Germen de Arroz 100% natural, cuya alta concentración en Vitamina E consigue unificar el tono, re descubriendo
la luminosidad perdida del rostro. Además protege la superficie cutánea de las agresiones externas más frecuentes; el sol, los cambios bruscos de temperatura, la polución o el tabaco. Un terapia que le garantiza a la piel su necesaria dosis de salud para celebrar el amor a una piel impecable. 90€/sesión.

4. Rostro efecto ‘push up’ sin bisturí.

Si lo que perseguimos es un tratamiento efecto fash que esculpa el rostro, Lifting Cvs es el mejor aliado para conseguirlo. Su objetivo es frenar el paso del tiempo en cabina sin necesidad de recurrir a ninguna técnica invasiva, ofreciendo al tejido altas dosis de reparación cutánea y trabajando a su vez los signos visibles de envejecimiento. Además mejora la textura de la epidermis afinando y alisando arrugas. Su cóctel de sueros en alta concentración permite, además, trabajar en la unificación del tono; difuminando tanto manchas como cicatrices. El tratamiento mitiga los signos del envejecimiento de forma global: el rostro se tonifica, las líneas de expresión e imperfecciones desaparecen. 100€/sesión