The Doctors - Cirugía Estética - Cirugía Plástica - Medicina Estética - Madrid, SEvilla, Huelva, Valencia, Alicante, Barcelona, Palma de MallorcaPese a que 150 años de historia familiar en gemología iban a marcar el destino profesional del Dr. Javier Mato Ansorena, éste optó por adentrarse en el mundo de la medicina; interesándose primero por la cirugía digestiva y, posteriormente, por la cirugía plástica, reparadora y estética hasta convertirse hoy en día en uno de los más reputados cirujanos estéticos a nivel nacional e internacional.

Más de 10.000 operaciones de Cirugía Estética, destacando el Aumento de Pecho, Rinoplastia y Rejuvenecimiento facial

Discípulo directo del profesor Ivo Pitanguy, el Dr. Mato Ansorena ha realizado más de 10.000 operaciones, entre las que destacan sus intervenciones sin cicatrices visibles para cirugías, principalmente de aumento de pecho, rinoplastia y rejuvenecimiento facial. En la actualidad es presidente de la Asociación Española de Clínicas Ambulatorias de Cirugía plástica, estética y reparadora. Sus cursos son referencia para la formación de nuevos y experimentados cirujanos plásticos y estéticos. Acumula más de 25 años de experiencia como cirujano plástico de la Clínica La Luz de Madrid y dirige las más de seis clínicas que bajo su nombre se localizan por todo el territorio español.

“En la mayoría de cirugías de mama conseguimos que los pacientes mejoren su autoimagen y autoestima”

¿Por qué eligió la cirugía plástica?

Porque es la mezcla del arte, la técnica y el estudio que nos permite embellecer y rejuvenecer a las personas.

¿Qué es lo que le proporciona más disfrute?

Todo, pero sobre todo la cirugía facial. El rejuvenecimiento facial es una de nuestras prioridades, siendo hoy en día mucho menos invasivo y natural, pudiendo en una hora, y bajo anestesia local, cambiar esos signos de vejez, como son la pérdida del óvalo de la cara, los pómulos o el surco nasogeniano muy marcado. ¿La cirugía de la mama es tan justificada como su demanda? Sí, por supuesto. Tenemos resultados fantásticos con una recuperación facilísima y en más de 3000 pacientes hemos visto cómo en el 99 % de los casos conseguimos que mejore su autoimagen y autoestima.

¿Cuál es el futuro de la medicina?

Probablemente la terapia transgénica y la terapia celular. Yo colaboro con uno de los principales Bancos de Células Madre del país, llamado Vidaplus.

Es un hombre de éxito, ¿qué le pide a la vida?

Salud, tranquilidad para mi familia, una sociedad con mayores valores éticos, médicos y morales y en la que la economía no corrompa la humanidad.

Actualmente dirige en la Universidad de Alcalá de Henares, en el Instituto Mississippi, un Curso de Experto en Tricología, ¿Por qué?

El implante capilar tiene hoy en día unos resultados absolutamente notables y ayuda a muchísimos hombres y mujeres a mejorar su equilibrio emocional.

¿Qué opina de la medicina estética?

La Medicina Estética es un complemento fundamental para la cirugía, pero a la vez también considero que están proliferando demasiadas técnicas que no tienen ningún soporte científico.

 

La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) organiza el 48º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) en el Auditorio Pirámide de Arona, en Tenerife, del 5 al 7 de junio de 2013.

Este Congreso reúne muchos de los más importantes y reconocidos Cirujanos Plásticos de España, entre los que se encuentra el Dr. Mato Ansorena.

Dr. Mato Ansorena coordina mesa redonda sobre: «La Mama difícil» en el aumento de pecho o elevación de pecho (mastopexia)

En esta edición del 48º Congreso de la SECPRE, el Dr, Mato Ansorena coordina una mesa redonda sobre «La Mama difícil», en la que se expondrán el concepto y las técnicas ante una mama difícil, tanto en aumento de pecho como en la elevación de pecho o mastopexia.

 

Mejora la salud de tu piel

Hoy 31 de mayo, Día Mundial contra el Tabaco, te mostramos algunas razones por las que dejar de fumar mejorará tu vida, y la salud de tu piel.

El tabaco es uno de las drogas más consumidas actualmente al tratarse de algo legal. Este tóxico en forma de cigarrillo antes proporcionaba glamour, pero hoy en día solo supone problemas. Además de las consecuencias más graves como el cáncer de boca, esófago o pulmón, hay otras que se ven a simple vista y que queremos comentaros con motivo del Día Mundial contra el Tabaco. El tabaco puede tener repercusiones muy negativas en la salud de tu piel.

¿Notas tu piel apagada?

¡Es por culpa del tabaco! Al dejar de fumar es el primer órgano que muestra los síntomas de recuperación tras eliminar el tabaco de tu cuerpo.

Fumar perjudica notablemente la salud de tu piel

Estudios llevados a cabo desde los años 60 demuestran claramente que el consumo de tabaco afecta a la elasticidad y la aparición de arrugas en tu piel. ¿Te suenan las arrugas alrededor de la boca?

Entre los efectos perjudiciales del tabaco sobre la piel tenemos también la deshidratación. Si eres fumadora, verás que tu piel se muestra deshidratada, áspera y quebradiza. Mientras esperas a que la ausencia de cigarrillos comience a hacer su efecto, prueba a mejorar la apariencia de tu piel con nuestro programa RENOVATE de renovación facial de la piel.

También fumar favorece la aparición de radicales libres, que provocan inevitablemente envejecimiento celular. Si usas cremas especiales para combatirlos, ¿por qué seguir utilizando uno de los productos que fomentan su aparición?

La piel sufre mucho al fumar un cigarrillo, fuerzas tu boca y tus ojos en gestos no naturales y que no deberías repetir tan a menudo. Provocará que te salgan cientos de pequeñas arruguitas muy poco favorecedoras alrededor de los labios.

Debes saber que cuando dejas de fumar, tu piel se desintoxica sola, y al cabo de poco tiempo recupera su esplendor. La mejora en el aspecto físico te ayudará a continuar con tu lucha contra el tabaco.

¿A que esperas para dejar de fumar?

[hr_invisible]

[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»7″ cat=»126″ excerpt=»show title only»]

Asociaciones profesionales que garantizan la elección correcta.

Una de la prioridades que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un cirujano plástico o médico estético para alguna intervención de medicina estética o cirugía plástica, es comprobar las credenciales del medico estético o cirujano estético seleccionado.

La formación del profesional médico estético y su correspondiente certificación deben ser los adecuados para someternos a un tratamiento de medicina estética.

El hecho de pertenecer a una asociación profesional, como en este caso la SEME  (Sociedad Española de Medicina Estética), es una garantía y un beneficio para la propia seguridad de los pacientes, y el mejor indicador de formación y experiencia en esta especialidad médica.

España tiene un alto nivel de calidad y reconocimiento a nivel internacional en Medicina Estética.

La SEME  (Sociedad Española de Medicina Estética), agrupa a la mayoría de especialistas en Medicina Estética de España merecedores de formar parte de ella por sus méritos en cuanto a conocimientos, formación, experiencia y ética y que además actualizan todos ellos a través de congresos, cursos y publicaciones científicas.

[hr_invisible]

[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»7″ cat=»126″ excerpt=»show title only»]

 

La cirugía plástica y estética a nivel mundial un aumentó un 10% en 2012, y se espera la misma tendencia para 2013, según un informe de IMCAS, foro con sede en Francia para cirujanos plásticos y dermatólogos.

Los más demandados: Liposucción, aumento de pecho, Botox, Acido Hialurónico

Los procedimientos como la liposucción, el aumento de pecho, y tratamientos no invasivos con láser asi como los rellenos faciales (toxina botulinica Tipo A, ácido hialurónico…), fueron los más demandados.

Continente asiático: Blefaroplastia y Rinoplastia

Concretamente el continente asiático, espera ver el mayor crecimiento durante este año (un 14% aproximadamente) por el aumento de demanda de blefaroplastia o cirugia de párpados y rinoplastia o cirugía de nariz.

Europa: Tratamientos antienvejecimiento / antiedad

En el caso de Europa, se espera un crecimiento del 6,6% en 2012 principalmente por los tratamientos antiedad en personas mayores de 50 años.

El caso de las prótesis mamarias defectuosas PIP frenó los procedimientos quirúrgicos de aumento de mama, no obstante, se espera que este sector repunte este año.

Para más información sobre tratamientos en Clinicas Mato Ansorena consúltenos.

 

Asociaciones profesionales que garantizan la elección correcta.

Una de la prioridades a tener en cuenta a la hora de elegir un cirujano plástico para someternos a una intervención de cirugía plástica, estética o reparadora, es comprobar las credenciales del cirujano plástico elegido.

La formación de un profesional médico y la correspondiente certificación deben ser los adecuados para someternos a una intervención de cirugía estética.

El hecho de pertenecer a una asociación profesional, como en este caso la SECPRE  (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora), es una garantía y beneficio para la propia seguridad del paciente además del mejor indicador de formación y experiencia en la especialidad médica.

España tiene un alto nivel de calidad y reconocimiento a nivel internacional en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

La SECPRE  (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora), agrupa a la mayoría de especialistas en Cirugía Plástica de España merecedores de formar parte de ella por sus méritos en cuanto a conocimientos, formación, experiencia y ética y que además actualizan todos ellos a través de congresos, cursos y publicaciones científicas.

Acceder a SECPRE – Dr. Mato Ansorena

 

revista-ana-rosa-plasma-autologo-antiaging-clinicas-mato-ansorena

El Plasma Autólogo: El mejor Antienvejecimiento – Antiaging

Capaz de borrar arrugas, tensar la piel, dar volumen allí donde se necesita e incluso transforman el cabello. Los tratamientos autólogos, que utilizan la grasa y el plasma de cada persona, están revolucionando la cirugía y la medicina estética. Son el futuro inmediato

Texto: Raquel Medina – 10/01/2013

Leer artículo original: http://www.ar-revista.com/belleza/cara_y_cuerpo/plasma_autologo

 

Una adecuada y oportuna atención a pacientes quemados, niños con malformaciones congénita, pacientes accidentados con traumatismo facial, mujeres operadas de cáncer de mama, … son algunos de los problemas más habituales en los que la cirugia reconstructiva se convierte en útil e indispensable, y permite solucionar estos problemas parcial o totalmente.

La Sociedad Norteamericana de Cirujanos Plásticos (ASPS) indicaba, en su último informe estadistico anual, que durante 2011 se realizaron 4,3 millones cirugias oncológicas, un 3% más que el año anterior. La reparación después de una enfermedad oncológica es, con diferencia, el tipo de intervención más solicitada dentro de la cirugia plástica, y dentro de ella adquiere especial importancia la cirugia reconstructiva de mamas, que está en permanente desarrollo para lograr cada vez mejores resultados.

 

Un reciente comunicado de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), informa que los tratamientos de Medicina Estética deben cumplir las normas básicas para la defensa de Consumidores y Usuarios recogidas en el Real Decreto Legislativo 1/2007 y demás normativa complementaria.

Publicidad y promoción de tratamientos de medicina estética

Los servicios prestados a pacientes deben contar por tanto con las correspondientes garantias, y e particular los centros deben adaptar la publicidad y promoción de sus productos los servicios de forma adecuada evitando la publicidad falsa o engañosa.

La propia SEME considera que la publicidad sobre tratamientos que, debido al coste del producto sanitario, parecen ofertas inviables, podria no solo infringir esta normativa, además, en el caso de emplearse productos sanitarios no autorizados en nuestro pais, o, aprobados por la Agencia del Medicamento, pero extremadamente diluidos o proporcionados en cantidades infimas, no acordes a los usos adecuados y habituales de dichos productos podria suponer una infracción a los derechos de los consumidores, un delito en materia de salud pública o, incluso, una estafa.

Por tanto es necesario que los propios centros adecúen la publicidad de sus tratamientos a la normativa existente en dicha materia. Asimismo, es fundamental que los pacientes se informen sobre el Centro al que van a acudir además de hablar con su médico preguntar todas las dudas que puedan surgir.

Desde Clinicas Mato Ansorena, recomendamos solicitar información sobre qué materiales se utilizan y por qué, asi como información sobre los procedimientos médicos involucrados.

Para más información sobre tratamientos y productos utilizados en Clinicas Mato Ansorena consúltenos.

[hr_invisible]

[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»7″ cat=»126″ excerpt=»show title only»]

woman-2-nov08-radiofrecuencia-rejuvenecimiento-sin-cirugiamadrid-sevilla-huelva

 

Radiofrecuencia o Rejuvenecimiento Facial y ……¡firmes!

La tecnología reafirmante por excelencia, es más eficaz cuando se busca un suave efecto lifting o marcar el óvalo facial que cuando se trata de combatir una flacidez más acentuada.

En el mercado hay diferentes equipos de radiofrecuencia que actúan mediante el calentamiento de los tejidos de la dermis para estimular los fibroblastos y la producción de colágeno responsable de la elasticidad de la piel.

«La radiofrecuencia actúa mejor sobre pieles con un poco de grasa, que sobre las finas. Para que funcione hay que trabajarla bien por los vectores del rostro. Si no, no tiene efecto » advierten los expertos.

Radiofrecuencia + Injecciones: Programa 10

La mesoterapia (inyecciones, ácido hialurónico y vitaminas) actúa sobre las células y fibroblastos que gracias a la aplicación del calor se mantienen activadas 3o 4 semanas. Los resultados son mucho mejores.

[hr_invisible]