Entradas
La práctica habitual de este deporte genera efectos adversos sobre el rostro. A las inclemencias del tiempo y la contaminación del entorno se suma la pérdida de grasa facial. La piel de los runners precisa tratamientos específicos
En lo que se refiere a la práctica del running no todo son beneficios. La cara pierde sus volúmenes. Además, la piel del rostro se deshidrata y presenta un aspecto apagado. La mayoría de los runners acusan estos efectos negativos en el rostro. Ello sucede porque los corredores tienden a perder grasa de la zona de la cara. Algo similar a lo que les sucede a las personas que pierden mucho peso en poco tiempo. A esto se suma la flacidez provocada por el movimiento de impacto repetido contra el suelo que destensa los músculos del rostro.
En Clínicas Mato Ansorena hemos diseñado un protocolo facial específico para los corredores habituales, masculinos y femeninos. Este tratamiento facial se centra en hidratar a fondo la piel de rostro, cuello y escote en los meses de frío, además de la aplicación de otros tratamientos más específicos. En otoño invierno, estas zonas sufren las agresiones del viento y las bajas temperaturas. Además, este tratamiento contribuye a la recuperación cutánea.
¿Qué sucede realmente al correr?
El gasto calórico es importante por lo que se produce una pérdida de grasa. Como es habitual, esa pérdida no se produce solo de dónde deseamos. Así pues, el rostro se puede demacrar debido a una pérdida excesiva de grasa.
Los procesos de envejecimiento se aceleran debido al incremento del proceso de oxidación de las células. Este fenómeno se produce a raíz del esfuerzo de los músculos tras una carrera durante un tiempo prolongado. Los pies impactan de forma repetida contra el suelo provocando que algunos músculos se distiendan y pierdan tono. Los más habituales son los músculos de las mejillas. Al caer, estos músculos desdibujan y envejecen el rostro.
Al correr al aire libre la piel se expone a las inclemencias meteorológicas: sol, aire, temperaturas bajas y contaminación. La piel ofrece un aspecto deshidratado, ajado y con un exceso de radicales libres.
Llega el buen tiempo, las flores… ¡Y las alas de murciélago! El fantasma de los brazos flácidos es algo que nos acecha si hemos superado los 30 años por dos cuestiones puntuales: la acumulación de grasa subcutánea y el deterioro de la piel. Los ejercicios pueden venir de maravilla para tonificar, pero además, Clínicas Mato Ansorena propone su tratamiento de ‘hilos tensores’ para tríceps, la ecuación perfecta para conseguir unos brazos firmes de inmediato y saludar con la mano bien alta a la primavera

La doctora Victoria Sunkel, responsable de Medicina Estética Clínicas Mato Ansorena, explica que para valorar la necesidad de realizarse un peeling, “los médicos empleamos la escala de Glogau. El tipo I (de 20 a 30 años) presenta pequeñas líneas de expresión y cambios pigmentarios, lesiones dispersas y venitas y/o poros dilatados de carácter leve. En este tipo de pacientes ya se podría realizar un peeling, puesto que la medicina estética es una medicina preventiva: si ponemos remedio a un problema incipiente los resultados serán mejores y retrasaremos los signos de envejecimiento”.
A continuación os damos 5 buenos consejos para conseguir unos triceps perfectos!
Llega el buen tiempo, las flores , los pájaros y ¡las alas de murciélago!..El fantasma de los brazos flácidos es algo que, lamentablemente, nos acecha si hemos superado los 30 años.
Esto se produce por dos cuestiones puntuales:
- acumulación de grasa subcutánea,
- y también el deterioro de la piel.
Los ejercicios pueden venirte de maravilla para tonificarlos y dejarlos más acordes a tus deseos y Clínicas Mato Ansorena te ofrece los más sabios consejos, pero además te propone su tratamiento de “hilos tensores” para tríceps perfectos, la ecuación perfecta para conseguir unos brazos firmes de inmediato y sin esfuerzo. ¡Saluda con la mano bien alta a la primavera!
1) El denominador común en cualquier intento de mejorar el aspecto de nuestro cuerpo es una dieta equilibrada y eliminar el sobrepeso en caso de existir, evitando siempre los cambios bruscos de peso.
2) Nada de pesas. La casi totalidad de los aparatos de los gimnasios están diseñados para el trabajo fisicoculturista de modelación y sólo conseguirás ganar en volumen.
3) Nutrir la piel con aminoácidos: Están presentes en las proteínas (carnes, pescados, aves, legumbres, lácteos, huevos) y son los «ladrillos» sobre los que se fabrican las fibras de la dermis.
4) Realiza ejercicios utilizando sólo el peso de tu cuerpo y trata de hacer la mayor cantidad posible de repeticiones en muy poco tiempo:
_Flexiones invertidas: Coloca dos sillas respaldadas en la pared separándolas 60cm. Siéntate entre las sillas (en el aire), apoyando cada mano en el borde de los asientos con los dedos hacia delante. Con las piernas al frente semiflexionadas y apoyando sólo los talones, baja y sube el torso perpendicular al suelo sin levantar las caderas.
_Flexión de brazos: Inclina el cuerpo a 90º de manera que la espalda quede paralela al suelo. Levanta los codos más arriba que la espalda con los puños bajo los hombros. Extiende los brazos hacia atrás, sin bajar los codos, y llevando los puños bien arriba. En ésa posición contrae fuerte los músculos posteriores de los brazos. Luego baja sólo los antebrazos y repite.
_Ejercicio del “esquiador”: Colócate en plano inclinado a 45º entre dos sillas que tengan los respaldos colocados contra la pared. Apoya las palmas de las manos en los asientos manteniendo el cuerpo recto y los brazos extendidos. Flexiona los brazos llevando los codos hacia atrás (no hacia los lados) y desciende todo lo que puedas pero sin levantar las caderas.
5) Existen multitud de tratamientos estéticos fáciles y rápidos para combatir la flacidez en los tríceps y uno de los más efectivos son los Hilos Tensores, ya que , además de corregir la caída, estimulan la producción de colágeno. Un procedimiento corto que dura entre 30 y 60 minutos y que consigue unos resultados más que visibles sin necesidad de pasar por quirófano. De este modo el paciente se puede incorporar a su vida normal de inmediato. Los efectos para unos triceps perfectos duran entre uno y dos años y, por supuesto, estos hilos son imperceptibles, tanto a la vista, como al tacto.
Hilos mágicos PDO (polidioxanona) para unos Triceps Perfectos
Los hilos mágicos de polidioxanona (PDO) son unos hilos tensores finos que se implantan a nivel de la dermis para conseguir un efecto lifting sin cirugía.
Una vez implantados producen un doble efecto:
- por un lado, generan una fibrosis tensora en los tejidos circundantes
- y, por otro, inducen la génesis de colágeno y elastina, proteínas que mantienen unidos los tejidos y que, por tanto, son responsables de la tersura y firmeza de la piel.
Están indicados para reafirmar zonas que presentan flacidez leve o moderada, como por ejemplo los triceps, que con van perdiendo elasticidad con la edad. Una vez colocados, éstos se tensan de forma mecánica y la piel donde se aplica el tratamiento se redensifica. Un procedimiento que puede retrasar la caída del tejido y hacer que la piel se vea más firme y permanezca más tiempo estática.