Aumento de Pecho o Aumento de Senos. Clinicas especialistas en aumento de pecho via axilar en Madrid, Sevilla y Marbella. Mamas Tuberosas. Reconstruccion mamaria. Cirugias Secundarias.



Clique sobre las imágenes para leer el artículo.
Dismorfobia
Algunas personas distorsionan la percepción de si mismas. «A estas personas no se las debe operar nunca, jamás quedan satisfechas», explica el cirujano «Javier Mato Ansorena.
Expectativas exageradas
«Querer un aumento de senos y lipoescultura para ser como Claudia Schiffer, cuando es imposible por la distinta estructura ósea de la paciente. Hay que llegar a un acuerdo entre médico y paciente», dice el Dr. Mato Ansorena
Aumento de senos y lipoescultura: Resultados armoniosos
Gracias al avence de la tecnología, a la especialización de los cirujanos, las operaciones de aumento de senos y lipoescultura son cada vez menos traumáticas con postoperatorios más cortos y resultados muy naturales.
El aumento de pecho, lo más demandado
«Yo aconsejo a mis pacientes que no se excedan, pero algunas están muy seguras, y si no existen potenciales problemas de salud, es difícil negarse», explica el Dr. Mato Ansorena.
Se ha convertido en el deporte por excelencia, pero no todo son ventajas; y es que, el pecho puede sufrir un gran cambio si no se cuida durante la práctica de ejercicio.
Si hablamos de verano y buen tiempo, es imposible no hacer referencia al “running”, el deporte de moda por excelencia. La vida “healthy” crece día a día, propagándose y creando adeptos a su paso, pero… ¿son realmente todo ventajas?
Sabemos todo lo bueno que aporta pero también puede tener muchas consecuencias para las mujeres, como el estiramiento del ligamento de Cooper, que provoca una flacidez prematura en la zona del pecho.
Por eso, desde Clínicas Mato Ansorena nos explican cómo cuidar el pecho cuando hacemos deporte sin renunciar a mantener su estado esbelto y tenso.
1. El soporte adecuado. Como siempre, lo más importante para hacer ejercicio es tener el equipamiento adecuado. Los conocidos como “Sports Bra” son la mejor sujeción para el pecho, ya que mantienen su firmeza y evitan cualquier rozadura o molestia con los aros habituales.
2. Disminuye el consumo de café y azúcares. Son aditivos que lo único que hacen es aumentar las molestias en la zona del pecho cuando estás “en esos días del mes”.
3.Cremas específicas. El uso de cremas es vital para mantener el PH de la piel y evitar problemas ocasionados por el roce o el sudor que provocamos con el ejercicio físico. Además, puedes usar alguna que tenga un efecto reafirmante en la zona.
4. Incrementar la vitamina E en tu dieta. Presente en alimentos como el aceite, hortalizas, cereales o legumbres. Es una buena fuente de energía pero, además, reduce el daño muscular.
5. Vaselina contra los roces. Utilices la ropa y sujeción que utilices, siempre pueden salir rozaduras que son muy molestas… Por eso, aplicar un poco de vaselina en la zona, no sólo calma la molestia, sino que te protege y evita que vaya a más.
Además, en Clínicas Mato Ansorena recomiendan el uso de una mascarilla reafirmante para ciertos casos y los tratamientos para cuidar la zona del pecho, como es la radiofrecuencia..
Se trata de un método muy efectivo y totalmente indoloro que permite reactivar el organismo a nivel celular. Se trabaja aplicando calor en la zona del pecho para conseguir la reestructuración del colágeno y ayudar al drenaje linfático, consiguiendo una correcta circulación en la piel y el tejido subcutáneo. Así, los resultados conseguidos son una piel más tersa y reafirmada, con una mejora en la elasticidad y la tonificación. Es un tratamiento preventivo que proporciona óptimos resultados y se puede realizar durante todo el año. Su duración es de 45 minutos, tras lo cual una puede incorporarse a su vida diaria sin necesidad de reposo.
En caso de ocurrir, la contractura capsular mamaria se produce habitualmente durante los primeros meses tras la inserción del implante mamario.
Uno de los mayores temores de las pacientes de aumento de pecho es el conocido problema del encapsulamiento.
Teniendo en cuenta que la mamoplastia de aumento (aumento de pecho) es la intervención más solicitada, realizada y satisfactoria actualmente, suele ser un tema de debate y opinión desde el inicio de esta intervención.
Desgraciadamente la polémica, la inexactitud en muchos casos, asi como la ausencia de rigor cientifico han propiciado que se generen opiniones enfrentadas.
Encapsulamiento o contractura capsular
Profesionalmente se conoce como “contractura capsular”, ya que define un proceso natural de formación de cápsula y que en ocasiones puede contraerse sobre el implante y oprimirlo.
Aunque es necesario aclarar que todos los implantes poseen una cápsula creada por el propio organismo alrededor de todo cuerpo extraño (en este caso el implante), aunque se entiende que los “encapsulados” serian los que tienen una cápsula anormal o que pueda dar problemas.
Alrededor de los implantes de mama se forma una cicatriz defensiva del cuerpo, la que se adapta a la forma del objeto extraño que encuentra. Puesto que los implantes de mama suelen ser de forma ovalada o similar, la cicatriz adquiere aspecto de “cápsula”, apareciendo el término “cápsula periprotésica”.
Por tanto, todos los implantes se encapsulan, la diferencia la define la calidad de la cápsula, y hablaremos de encapsulamiento o contractura capsular en las situaciones en las que tras la inserción del implante, se forma una cápsula patológica y no una cápsula normal.
Sintomas del encapsulamiento o contractura capsular
Hablamos pues de contractura capsular inicial como complicación de la mamoplastia de aumento, sobre lo que se puede y se debe luchar, y por otra parte hablamos de la contractura capsular tardia como sintoma de implantes envejecidos o rotos, que no se entiende como una complicación y si como una señal de la obsolescencia de los implantes y que nos ayuda a tomar la decisión de cambiarlos, algo natural y esperable (aunque, en muchas ocasiones los implantes pueden envejecer o romperse sin producir este encapsulamiento tardio).
Hay un periodo de riesgo de contractura capsular, entre los primeros 6 meses postoperatorios, por tanto, si no se encapsulan las prótesis en los primeros meses ya no se encapsularán en el futuro.
Las sensaciones subjetivas de la paciente consisten en una progresiva incomodidad, sensación de ser portadora de un objeto en la mama, opresión, percepción de la dureza del implante al tacto y en los movimientos, tirantez y dificultad en los movimientos de tronco y brazo, y en casos extremos dolor intermitente o constante, fobia a portar implantes y/o alteraciones en su vida de relación sexual.
La contractura capsular en el aumento de pecho, se trata de un problema multifactorial, y requiere de la conjunción de dos o más factores:
1) Factores técnico-quirúrgicos (médicos) que pueden provocar encapsulamiento o contractura capsular
Dependen de una depurada técnica quirúrgica y de la experiencia y conocimientos del cirujano. Son por tanto evitables.
- Plano de colocación
- Cubierta de los implantes
- Bolsillo protésico
- Hemostasia
- Manejo del implante
- Técnica quirúrgica
- Reposo postoperatorio
2) Factores sobrevenidos (complicaciones) del encapsulamiento o contractura capsular, en el aumento de pecho
- Hemorragia y hematoma
- Infección o contaminación del implante
- Seroma
- Galactorrea y galactoma
3) Factores idiosincráticos (individuales) del encapsulamiento o contractura capsular en el aumento de pecho
Son particularidades anatómicas y médicas caracteristicas de cada paciente, por lo que no son evitables:
- Mamas tuberosas o tubulares: posibilidades de encapsulamiento más elevadas.
- Predisposición genética: existen indicios acerca de la predisposición de algunos pacientes a sufrir contractura capsular, si bien cada vez tiene menos valor absoluto.
Tratamiento de la contractura capsular mamaria
Aunque se apliquen todas las medidas necesarias para evitar que aparezca la contractura capsular, en contados casos puede aparecer pero debemos detectarlo a tiempo para eliminarlo correctamente.
Este tratamiento consiste en:
- Antibióticos para eliminar las bacterias.
- Complementado con la aplicación de ultrasonidos y/o Indiba.
Si la contractura capsular se trata en su origen podemos eliminar o al menos mejorar bastante y evitar la necesidad de intervenir de forma quirúrgica. Pero en aquellos casos en los que no se consigue el resultado deseado es necesaria la intervención quirúrgica.
Enlaces de interés
Fuente: www.marie-claire.es
El deporte es salud, ¡sí! Pero no puedes olvidar que tienes que seguir ciertas precauciones para cuidar, entre otros, el pecho mientras practicas ejercicio.
Obviamente el deporte es salud y aporta un montón de beneficios para nosotros tanto físicos como mentales. Sin embargo, y como todo, hay que hacerlo con precaución. No solo hablamos de evitar horas de más calor o no hacer un sobresfuerzo nada más apuntarnos a la vida saludable, sino que también hay que elegir correctamente el equipamiento que llevamos a la hora de practicar ejercicio.
Cuida los accesorios
Igual de importante son las zapatillas o unas mallas deportivas transpirables como un sujetador deportivo.
Con uno bueno y que se adapte a nuestro pecho, no solo conseguiremos mejores resultados para nuestra salud, sino que también evitaremos que el ligamento de Cooper se estire y tengamos una flacidez en el pecho antes de lo esperado.
Los 5 consejos que necesitas para cuidar tu pecho
Clínicas Mato Ansorena nos ofrece unos consejos para evitar esta caída prematura del pecho:
- El sujetador es importantísimo. Usa uno deportivo ya que la sujeción es mayor, es más cómodo y no lleva aros, con lo que evitaremos que nos rocen a la hora de hacer deporte. Por otro lado, los sujetadores deportivos suelen tener mayores refuerzos (cubren más zona del pecho, la espalda también, etc.)
- Si quieres prevenir la flacidez prematura del pecho, evita la cafeína y los azúcares, sobre todo, cuando tienes la regla ya que pueden provocar mayores dolores en las mamas.
- Si vas a hacer deporte, usa cremas reafirmantes para el pecho. No porque vayas a perder flacidez sí o sí, es simplemente porque tenemos que mantener nuestra piel hidratada y ahí también entra la zona del pecho. Con el roce, el sudor y el propio ejercicio, nuestro PH de la piel puede modificarse, por ello, es importante también usar cremas específicas. Si queremos, podemos aplicarnos una de efecto reafirmante.
- Si el sujetador por el roce, el sudor o porque la ropa no sea del todo cómoda para ti, te provoca rozaduras, una buena solución es la vaselina. Aplícatela por dónde esté la molestia y te ayudará a curarla, además de prevenir otras futuras.
- La vitamina E es muy importante para evitar la flacidez ya que reduce el daño que podamos causarle a nuestro organismo con el deporte. Así que, ¡toma alimentos que la contengan! Hortalizas, cereales, legumbres y el aceite. Además, tomar vitamina E te ayudará a sentirte mejor porque aporta mayor energía.

¡Cuida tu pecho si te gusta hacer deporte!
El aumento de pecho, la operación más demandada
El aumento de pecho es la operación de cirugía estética más demandada por las españolas de menos de 30 años. Lo que desean es verse bien para sentirse mejor consigo mismas pero sin exageraciones; buscan un cuerpo armónico más que un tamaño desmedido. Pero ¿qué ocurre después de pasar por el quirófano? ¿Se acostumbran pronto a su nueva imagen? ¿Y los demás? Sara Rodriguez, una chica de 24 años que acaba de someterse a esta intervención nos lo cuenta.
Testimonio de una paciente antes y después del aumento de pecho
Hay quien sueña con una casa estupenda; otros, con conseguir el trabajo de su vida, y también existen los que darian todo por conocer a su idolo. Pero cada vez son más los que buscan un tipo distinto de sueño, al alcance de cualquiera que tenga en su cuenta corriente entre 4.000 y 7.500 euros: acabar con sus complejos pasando por el quirófano. Sara Rodriguez, una camarera de 24 años es una de esas personas. hace unas semanas tomó la decisión de aumentar el tamaño de su pecho. Estas son sus inquietudes antes y, sobre todo, después de la operación en Clínicas Mato Ansorena.
Antes de la operación de aumento pecho
Mide 1,70 cms y tien una talla 38.
Para muchos, estos datos indicarian pocos complejos. Pero lo que precisamente desea Sara con la operación es acabar con ellos. «Desde que tenia 15 años, no me he sentido a gusto con mi cuerpo. Y lo peor es que esta sensación ha ido a más con el tiempo. Hace 3 años que no piso una piscina porque me da mucha vergüenza ponerme en biquini, parezco una niña», cuenta el primer dia que la entrevistamos.
El verano no es el único momento del año en que piensa en operarse. Según ella, su complejo afecta a su dia a dia en muchas facetas de su vida. «Cuando voy a comprarme ropa, me veo mal con todo porque no estoy proporcionada. He llegado a coser cazuelas a mis sujetadores – y eso que todos tienen relleno – para verme mejor, pero no es la solución.
Y luego están las relaciones de pareja. Mi anterior novio no queria que me operara, y después de dejarlo con él me veia incapaz de iniciar una nueva relación y de pasar por el momento en que me vieran como soy. Finalmente, hace poco empecé con un chico que, aunque dice que me ve muy bien, respeta mi decisión. Son nueve años de no estar a gusto con mi cuerpo y tengo muy claro que no quiero seguir asi», nos explica.
Sus familiares e incluso algunos amigos, han intentado quitarle la idea de la cabeza, pero ella está decidida. «Mis padres decian que no tenia necesidad de pasar por un quirófano. Ahora empiezan a verlo mejor porque, desde que sé que me opero, estoy mucho más contenta. En cuanto a mi grupo de amigos ha habido de todo, pero si me he encontrado con algunos que dicen que voy a perder mi personalidad. No creo que sea asi. Simplemente quiero verme bien, sentirme a gusto conmigo misma, y creo que con la operación acabaré con mis complejos».
A pesar de sus ansias de operarse, también ha sopesado cieros riesgos. Y reconoce que hay cosas que la inquietan. Por ejemplo, pasar por un quirófano, ya que nunca antes ha tenido que hacerlo; o despertarse de la anestesia, mirarse en el espejo y no hacerse a su propia figura. «Supongo que todos tenemos algunos miedos pero la verdad es que el doctor Mato Ansorena me ha dado mucha confianza y hoy, a sólo un dia de la operación, estoy mucho más contenta y animada que preocupada».
Después de la operación de aumento de pecho
300cc en cada seno de Sara han obrado un cambio importante en su vida, según cuenta ella misma tras la intervención. Hace sólo unas semanas que pasó por la clinica pero le parece que esos centimetros cúbicos de más llevan toda la vida ahi.
«Estoy encantada», dice riendo. ¿Lo primero que hizo tras salir del hospital? Ir muy orgullosa a comprar sujetadores. «Iba como una loca, probándome todo lo que veia. No puedo explicar lo que es eso para mi. Igual que no tener que mirar para otro lado cuando entro en una tienda y veo vestidos «palabra de honor» o camisetas con escote. Los complejos se van de un plumazo. Aunque no es temporada de piscinas ¡estoy por ir una climatizada!». No tendrá efectos secundarios. Incluso podrá dar el pecho si algún dia tiene hijos, y quiere hacerlo.
Asegura que ni siquiera ha sufrido molestia alguna tras la operación. Al dia siguiente estaba haciendo vida normal. Y cómo el Dr. Mato no venda tras la operación, pude mirarme al espejo enseguida. Me daba miedo que parecieran dos balcones o que los implantes estuviera demasiado altos, pero en cuanto me vi suspiré tranquila. El resultado es muy natural, no creo que nadie que no me conozca de antes note nada. Aunque el cambio mayor ha sido en la parte animica: me veo muy bien, con más autoestima, más segura de mi misma. Y, si antes no podia mirarme al espejo cuando iba a ducharme, ahora puedo tirarme tres horas contemplando mi imagen sin reparos», dice sonriendo.
Aun asi, durante los primeros dias tuvo alguna duda. «Primero pensaba que a lo mejor me deberia haber puesto más, luego menos… Pero la verdad es que ahora mi pecho está acorde con mis caderas, es la medida perfecta. Y eso me dicen también quienes me han visto», cuenta.
Las reacciones tras el aumento de pecho
A Sara le daba cierta vergüenza coincidir con sus compañeros de trabajo el primer dia que llegó con su nuevo aspecto.
Sin embargo, la respuesta fué positiva. «Tengo más trabajo, porque vienen más clientes a pedirme su consumición, o eso me parece a mi. Y también me he dado cuenta de que ahora me miran menos a los ojos. Pero estoy más que satisfecha, igual que mis padres.
En cuanto a mi novio, al verme más feliz está contento por mi, aunque dice que igualmente le gustaba antes. A él le daba mucho miedo la operación, y la verdad es que yo lo que temia era no gustarle después».
Incluso los que no entendian que se operara, como una amiga suya, parace que ahora empiezan a comprenderla. Lo primero que exclamó mi amiga cuando me vió fue: ¡Madre mia!. decia que no pensaba que fuera a quedarme el pecho tan natural.
Eso es lo que más sorprende a todos, que los implantes no resulten artificiales.
Beatriz González – Revista MIA
[hr_invisible]
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»7″ cat=»64″ excerpt=»show title only»]
Es una de las intervenciones más populares, pero no por ello se debe tomar a la ligera. Cada paciente debe escoger la opción que mejor se adapte a su cuerpo.
Para que la cirugía de pecho, sea del tipo que sea, finalice con los mejores resultados, hay que tener en cuenta un profundo conocimiento del tamaño y de las proporciones del pecho que se está tratando.
Es de vital importancia tener en cuenta la proporción total de las caderas y de los senos individuales, logrando que cada paciente obtenga la forma de pecho que desea. Se escogen los implantes mamarios adecuados y el contorno según cada paciente.
La altura, el peso, las medidas de la cadera y el pecho influyen en la decisión de escoger el implante
Cada persona quiere un resultado distinto, no es solo una operación idéntica de aumento de pecho. La mayoría de las pacientes quieren equilibrar el tronco superior e inferior, aunque hay otras que prefieren una forma más redonda, y destacar la parte superior sobre el resto.
Las pacientes tienen idea de la proporción que es mejor para ellas y es importante pasar tiempo suficiente durante cada consulta para ayudar a elegir la opción correcta. Esta decisión es la que influye en el resultado final.
En las consultas se deben hacer algunas preguntas específicas, como la manera en la que va a afectar el nuevo implante a su vida cotidiana. Durante un fin de semana deben probar los implantes con distinta ropa para tener una idea del posible impacto que marcará en su vida.
Los fabricantes de implantes también ofrecen una amplia gama con distintas formas y perfiles para establecer las proporciones y medidas que más se adapten a los deseos de la persona.
También se debe tener en cuenta el peso y la altura de las pacientes, así como la anchura de hombros, pecho y cadera, ya que esto también va a influir en la decisión final para elegir el implante correcto.
Porque tú eres lo más importante…
“España está a la cabeza del mundo en Cirugía Estética, con algunos de los mejores Cirujanos Plásticos más reconocidos, y resulta un destino muy atractivo, sobre todo, para la zona de Asia”
“Lo que más me fascina es la cirugía facial porque me parece lo más artístico, lo más difícil y donde demuestras más tu capacidad”
Hablamos con el Dr. Mato Ansorena, Director de las Clínicas Mato Ansorena, de su trayectoria profesional y del futuro de la Cirugía Estética.
Para comenzar, ¿qué le ha convertido en uno de los mejores cirujanos plásticos del país? Háblenos de su trayectoria profesional.
¡Ah!, pero soy uno de los mejores cirujanos plásticos del país (risas). La cirugía estética es una super-especialidad y entonces yo he pasado muchos años estudiando: seis de carrera, cinco de cirugía general, tres de cirugía plástica y además me he dedicado desde el principio a la Cirugía Estética, por lo que si haces bien las cosas y trabajas dignamente, a lo largo de los años alcanzas la meta que te has propuesto.
¿En qué intervenciones está especializado?
Lo que más me fascina es lo relativo a la cara porque me parece lo más artístico, lo más difícil y donde demuestras más tu capacidad. La cirugía facial es, por tanto, lo más atractivo para mí.
¿En qué consiste la cirugía de rejuvenecimiento facial tridimensional y en qué casos recomiendan esta intervención?
Hay muchos errores cometidos en cirugía facial, por este motivo existe esta idea en los pacientes de caras estiradas, sin expresión y con un resultado antinatural con las facciones cambiadas, antiestéticas y sin expresión. Tienen mucha razón, ya que hace años, lo que se hacía en cirugía de la cara, era estirar la piel lo que aplanaba las facciones y dejaba caras sin expresión. Ahora con el Lifting Express esto ya no ocurre.
También hay esta idea con los pechos, por algunas personas de proyección pública que no han conseguido un buen resultado, pero le garantizo que esto no es así, ya que en mis pacientes no se puede notar que son operadas. Lo más importante es la naturalidad, conservar las peculiaridades y la personalidad de cada uno. Para mí, la cirugía estética tiene dos cosas importantísimas: la seguridad en las intervenciones, que no haya ningún riesgo y conseguir el resultado más natural posible.
En cuanto a la Unidad Capilar de la Clínicas Mato Ansorena, ¿qué técnicas son las más novedosas y las que mejores resultados consiguen?
Nosotros llevamos 10 años haciendo técnicas de trasplante capilar, quizás es donde más evolución ha habido hacia un resultado óptimo. Es decir, recordamos que antes cuando alguien se ponía un implante capilar se notaba mucho, pero ahora se consiguen unos resultados fantásticos, en muy poco tiempo y por un precio bastante asequible y además de por vida ya que el pelo que se transplanta ya no se cae. Con esta técnica resolvemos lo que a mucha gente le provoca un problema psicológico.
¿Hacia donde se dirige la cirugía plástica?
Más que hacía donde se dirige la cirugía plástica, yo estoy seguro de hacia donde se dirige la Medicina. Claramente, se dirige hacia la terapia génica y celular. Quiere decir que desde que nacemos podemos determinar qué patologías va a sufrir el paciente a lo largo de su vida. A través de las células madre podremos reconstruir o mejorar órganos dañados. Ahora mismo, ya hay un experimento hecho en España, en la Clínica La Paz, en el que se inyectan células madre para problemas de corazón. Para alguien que vive una situación crítica, este avance es fantástico. Este será el futuro de la Medicina. En cuanto a la Cirugía Estética, ya está dentro del país, y cada vez se va a normalizar más y se impondrá en la Sociedad, aunque es muy importante decir que hay que respetar la esencia de la persona, la personalidad y el carácter; conservar la naturalidad.
¿Dónde podemos encontrar sus clínicas?
Hemos hecho una expansión, sobre todo, para la parte de Medicina Estética, queremos globalizarlo, que nuestros tratamientos lleguen a la mayor parte de España, aunque, actualmente, la cirugía la realizamos en Madrid y en Sevilla. Tenemos centros en Madrid, Sevilla y Marbella.
Hola a todas: Quiero contaros la historia de un sueño.
Tengo 50 años y tres hijos de 26, 22 y 15 años. En mi primer embarazo (yo tenía 23 años) se me destrozaron los músculos del abdomen, las estrías y el descolgamiento fueron de tal magnitud que desde ese día supe que nunca más me pondría un bikini, nunca más enseñaría mi abdomen y nunca más me pondría la ropa que a mí me gustaba. Los embarazos posteriores y el miedo al quirófano hicieron que viviera acostumbrada a no mirarme en el espejo. He de deciros que, además, y para más angustia mi pecho era muy pequeño y tenía una asimetría escandalosa.
Un día en septiembre de éste año alguien me habló del Dr. Mato-Ansorena y decidí (sin pensarlo demasiado) pedir cita. Y aquí empieza (sin yo saberlo) a hacerse realidad mi sueño. Me recibió el Dr. Mato-Ansorena, con la sonrisa más transparente y sincera que había visto en mi vida. Me habló con un cariño tremendo y cuando le conté mi sueño, me lo puso tan fácil, que sólo me respondió: “Yo voy a hacer que te gustes”. Me propuso hacerme en la misma operación una abdominoplastia y un aumento de pecho. Así de sencillo. Desde ese instante, todo su equipo, absolutamente maravilloso, me trataron con un cariño que hoy me cuesta saber que tendré que dejar de visitarles.
La entrada al quirófano, rodeada del Dr. Mato-Ansorena, de Tania (su enfermera) y de la anestesista, todos sonrientes y con una seguridad que hizo que me sintiera completamente tranquila. Me dijeron que me iban a cuidar, y que no iban a dejar que me pasara nada, que todo saldría bien. La operación salió perfecta, unas horas dormida y una noche en la Clínica.
Deciros que el primer mes es muy duro, la abdominoplastia y el aumento de pecho a la vez hicieron que mis movimientos fueran casi nulos, que necesitara ayuda para todo, que me doliera todo, que llorara por la impaciencia de verme bien, que estuviera hinchada, parecía que nunca iba a ver los resultados. No todo ha sido un camino de rosas, pero os prometo que merece la pena.
Han pasado dos meses de aquello, y no sabéis lo que ha cambiado mi vida, ni siquiera el Dr. Mato y maravilloso su equipo son capaces de imaginar toda la felicidad que me han dado. Siempre evité las piscinas, los hoteles con spa, la playa con amigos, que me viera mi pareja en sujetador, las tiendas de lencería….Ahora no veo el momento de que llegue el verano, entro como una posesa en todas las tiendas de lencería, me miro en el espejo y ME GUSTO!!, mi pareja está feliz. No ha sido un sueño hecho realidad…..ha sido mucho más.
Gracias Andrea, Patricia, Paz, Tania (os pongo por orden alfabético porque el cariño ha sido por igual), GRACIAS por vuestras sonrisas, vuestro cariño, vuestra paciencia…y mil gracias Dr. Mato-Ansorena, por regalarme éste sueño.
Testimonio Aumento de Pecho y Abdominoplastia – C.C. (Noviembre 2013)