El Dr.Mato Ansorena, Cirujano Plástico Estético y Reparador, especialista también en cirugía Capilar y Tricología, y Ex- Co director del primer Master Mundial sobre la materia en España y con 40 años de experiencia realizando trasplantes capilares, interviene en el debate propuesto por A Vivir que son dos días en la sección de David Broncano: ¿ Hasta qué punto merece la pena hacer las maletas e irse a Turquía a recuperar el pelo perdido?.

Puedes escuchar el programa completo en Cadena Ser.

A la hora de escoger prótesis de mama, una de las cosas más importantes a tener en cuenta es el perfil o proyección de la misma, que se refiere a la forma y tamaño que muestra la prótesis si se ve de lado.El físico de la paciente, el tamaño de su tórax, así como otros factores relacionados con sus expectativas o tipo de mama, son factores que siempre hay que estudiar con el cirujano para escoger el implante mamario. El Dr.Mato Ansorena, partidario de los resultados naturales ante todo, suele recomendar en la mayoría de los casos un perfil moderado para que el pecho quede armónico y natural con respecto al resto del cuerpo. Aunque depende del tipo de pecho o de si éste tiene algún tipo de patología como la hipertrofia mamaria o la mama tuberosa. 

Si quieres saber más, te invitamos a visitar nuestro Canal de Youtube.

El aumento de pecho es la cirugía estética más realizada en España. Se popularizó en el siglo XX, momento en el que sólo existían las prótesis lisas con gel de silicona cohesivo. Con el tiempo, la ofertar de prótesis se fue sofisticando para responder a los distintos perfiles y aspiraciones de la mujer. Las texturizadas, por ejemplo, se lanzaron para minimizar el riesgo de contractura capsular, mientras que las anatómicas fueron diseñadas por John Tebbetts para imitar la forma natural del pecho. 

Si quieres saber más, te invitamos a visitar nuestro Canal de Youtube.

Según SECPRE la demanda de procedimiento quirúrgicos relacionados con el rostro ha crecido en un 200 por cien desde el año 2.000. ISAPS, la Sociedad de cirugía plástica más prestigiosa de EEUU corrobora esta imparable tendencia, que muchos expertos han relacionado con la cultura selfie, que estaría detrás de esa imparable obsesión por la corrección de defectos estéticos en rostro y otras partes del cuerpo. En vista de la creciente demanda en un ámbito que no para de generar nuevas técnicas para perfeccionar la belleza, surge la pregunta  ¿Qué tendencias en Medicina y Cirugía plástica serán más populares en 2019?. El doctor Mato Ansorena nos da su opinión: 

1. Injectables al poder. 

Del ácido hiualurónico a las vitaminas o ‘botox’. “Los productos inyectables son más accesibles que nunca para todo el mundo” Explica el Dr. Mato, que continúa aseverando, “Hace diez o quince años, inyectarse ácido hialurónico era mucho más caro, y por ello, su uso se restringía a muy pocos. Ahora, la demanda ha ajustado precios y las inyecciones para dar volumen y tensar el rostro se han democratizado mucho”. Además, los avances el campo de la Medicina Estética Facial son un gran plus a tener en cuenta. Hoy por hoy, se apuesta más por procedimientos menos invasivos y con una recuperación prácticamente inmediata. “En Estados Unidos los procedimientos con aguja se empieza a conocer con el sinónimo lunch time treatments, porque hay muchas (y muchos) que recurren a su hora de la comida para hacerse su retoque. Las previsiones son claras: el futuro inmediato del rejuvenecimiento pasa antes por la aguja, y más tarde por el bisturí. 

2. Los hombres se apuntan al Anti-aging.

Cuidarse ya no es feudo exclusivo de mujeres. Los hombres cada vez se preocupan más por su imagen y se cuidan más. En los últimos años, la cirugía plástica entre hombre ha crecido un 10%, en opinión del Doctor Mato Ansorena, el aumento está relacionado con dos aspectos. En primer lugar, el estigma que hace unos años suponía para un hombre pasar por quirófano o apostar por la inyección, se ha diluido y además “el tiempo de recuperación postoperatoria es cada vez menor”, sobretodo en procedimientos como la blefaroplastia, el trasplante capilar y la rinoplastia. Tres de los procedimientos, junto con la ginecomastia y abdominoplastia más demandados por ellos.  

3. Resultados naturales. 

Los pechos excesivos, los rostros inexpresivos a causa del exceso de medicina estética o los cambios radicales de perfil y estructura facial son historia. “En lo que se refiere a cirugías de rostros, el paciente demanda cada vez más mantener su carácter y expresividad”. Lo mismo sucede en ciertas cirugías corporales como el aumento de pecho que según explica el cirujano “Ahora se busca un perfil (proyección) natural y se ponen tamaños de prótesis más pequeños, que queden armónicos con el cuerpo”. Cada vez hay menos personas que acuden a consulta con un referente ‘imposible’ como una top model o una actriz de élite, algo que sin embargo sí sucedía en el pasado. “Esta evolución hacia cánones más realistas, facilita mucho la labor del cirujano plástico y estético, porque las expectativas se ajustan a un modelo realista y no a uno inalcanzable” Aseguro el Doctor Mato. 

4. La irrupción de los tratamientos ‘nicho’

Los clásicos nunca pasan de moda. Tampoco en el ámbito de la cirugía plástica, donde el Aumento de senos, la liposucción o el lifting son procedimientos de cabecera. Sin embargo, éstos coexisten cada vez más con un tipo de cirugías mucho más específicas, que suelen concentrarse en corregir pequeños defectos. Un buen ejemplo es el lifting de labios. “Una micro-cirugía que redibuja el arco de cupido y engrosa el labio de forma permanente”. Otros procedimientos como la resección del lóbulo de la oreja caído o la dimpeplastia ( cirugía de los hoyuelos), son también ejemplos de esta tendencia hacia las micro-cirugías hiperespecíficas. Sin embargo, con algunas – como la de los hoyuelos- es preciso tener cierto cuidado, porque “muchas veces los resultados, no merecen la pena”.

5. Prevención precoz

En la última década la belleza se ha acercado cada vez más a la naturalidad y el cuidado holístico del organismo. Así, la irrupción de un estilo de vida saludable entre la población en todos los aspectos – nutrición, bienestar psíquico y emocional o bienestar físico- busca prolongar la juventud. En este sentido, comentar el Dr.Mato “ La prevención de los signos visibles del envejecimiento se realiza cada vez más pronto. Antes sólo se recurría al ‘botox’ o el lifting a partir de los 40. Ahora encontramos pacientes que, incluso, están en la veintena, pero han decidido prevenir el declive de su rostro o cuerpo cuanto antes”. Esta tendencia hacia lo que algunos podrían entender como ‘prevención precoz’ es completamente lógica. “En cirugía estética no hay edades. Porque no todo el mundo envejece al mismo ritmo ni de la misma manera”. Este hecho lógico, sumado a la cada vez más rápida recuperación de muchos procedimientos quirúrgicos, dan como resultado un perfil de paciente que toma la decisión de prevenir cuanto antes las huellas del paso del tiempo en rostro y en cuerpo. Una tendencia que parece crecer en 2019. 

Por qué debes vigilar tu suelo pélvico (sobre todo si eres joven y deportista)

Itziar Salcedo — @salcedoitziar — “El Suelo Pélvico es un conjunto de músculos que se extienden desde la parte delantera de la pelvis hasta el cóccix, en la espalda. Sostienen la vejiga, el intestino y el útero dentro de la pelvis”, explica la doctora , especialista en medicina estética y del envejecimiento. 

¿Son pérdidas de orina las únicas consecuencias de este problema? 
No. Un suelo pélvico fuerte y musculado, “además de prevenir la incontinencia urinaria y fecal; mejora las alteraciones estructurales de los órganos pélvicos, como los prolapsos; facilita el embarazo y el parto; la recuperación de la musculatura tras dar a luz; y, esto nos incumbe a todas, mejora la calidad de las sensaciones durante las relaciones íntimas”, asegura el comité de ginecólogos expertos de Intimina. De hecho, y según los datos de la encuesta antes mencionada, un 47% de las mujeres afirma haber empezado a practicar estos ejercicios para mejorar su salud sexual y aumentar el placer de las relaciones. “Los músculos que se fortalecen al hacer los ejercicios son los “PC” (pubocoxígeos), y son los que se contraen durante el orgasmo. Las contracciones producidas durante el orgasmo son involuntarias, pero, sin embargo, cuanto más tonificado estén estos músculos, se conseguirán unas contracciones más intensas”, afirman los expertos de la firma.

¿Cómo? Para las más previsoras o con presupuestos reducidos, existen técnicas muy asequibles, incluso divertidas y sensuales. Una, mantener relaciones sexuales, “que potencian la vascularización en la zona genital favoreciendo la hidratación y elasticidad de la mucosa, manteniendo la vagina joven, además de aumentar la autoestima y generar endorfinas que generan bienestar físico y emocional”, concreta la ginecóloga Paula Mato López-Otero, directora de la Unidad de Ginecología estética de las Clínicas Maro Ansoren. Dos, practicar la bioretoalimentación – una técnica que mide la fuerza del suelo pélvico y muestra cómo utilizar la musculatura de manera correcta con artilugios inteligentes de uso doméstico, que solo hay que introducirlo en el canal vaginal durante 5 minutos diarios y él se encarga de seleccionar automáticamente el nivel de ejercicio que se adapte a cada necesidad. Para obtener resultados practicando los ejercicios de Kegel, es necesaria unos seis meses de constancia. Y tres, practicar el Pole Dancing, ese baile tan sensual que se realiza agarrándose a una barra vertical –en plan striptease-, que sin abandonar su lado más erótico, se ha convertido en una disciplina en toda regla. “Es divertida, eficaz para endurecer y remodelar todo el cuerpo, sexy, adaptable a todas las edades, fomenta la autoestima corporal y no hace falta saber bailar para iniciarse”, comenta Valentina Garibay, instructora de esta técnica.

Incorporamos a nuestra carta de servicios los último en alta cosmetología profesional de Casmara: tres sueros con muy bajo peso molecular que atacan: Flacidez, Piel Polucionada, y Piel desnutrida. Sus Ingredientes activos, como rosa blanca, moléculas preciosas de wakame, tecnología Matrixil, extracto de musgo salvaje, hyaluronic 4D o aceite fermentado de shiunko, hacen de estos sueros una verdadera terapia curativa para piel que llega al núcleo del problema; el envejecimiento celular. ¿ Cuál es el tuyo?

POWER LIFT 4D: Un Antiaging con pedigrí.

Un sérum que toma su nombre – 4D- de su potente formulación, basada en la combinación de 4 ácidos hialurónicos en distintas densidades. Un suero perfecto para frenar en seco los signos visibles del envejecimiento, pero también aquellas huellas embrionarias que nos restan jovialidad al rostro a causa del estrés oxidativo o factores exógenos como los Rayos UV.

  • ¿Qué hace exactamente Power Lift 4D?

La aplicación continuada de esta cura anti-edad, consigue retrasar y mejorar los procesos de envejecimiento cutáneo porque trabaja activamente para que nuestras fibras de colágeno y elastina – que son nuestra ‘red de sujeción’ natural- sigan generándose sin problemas. Además, su rica concentración en Ácido hialurónico, nos provee de nuevas reservas cutáneas de colágeno – que dejamos de producir de forma natural a los 25 años-  y estimula la creación de fibroblastos, ambos responsables directos de que la piel se mantenga tersa.

  • ¿Cómo Combino mi tratamiento?

Power Lift puede emplearse en tu ritual de belleza habitual, antes de la crema. Lo ideal es que vaya acompañado de productos de la misma firma cosmética, pero puede combinarse. Algo fundamental a tener en cuenta es que Casmara, como firma profesional, es mucho más efectiva si se alía con un tratamiento en cabina adecuado. El protocolo Age Defense, es el compañero ideal de este serum de altura.

ROSE D-TOX: El antídoto anti-polución definitivo.

La polución o el tabaco depositan toxinas en nuestra piel, que pasan factura a la salud del rostro. La razón es que éstas se acumulan en grandes cantidades e impiden el correcto funcionamiento de la trama tissular y celular, degradando así procesos básicos del funcionamiento de las células. Esto se traduce en una piel más cetrina, con arrugas, manchas y otros achaques típicos de las pieles sucias y cansadas. Huellas que Rose D-Tox borra del rostro gracias a su potente acción contra los procesos oxidativos y a la restauración de la capacidad energética de las células.

  • ¿Cómo funciona Rose-Dtox?

La acumulación de toxinas supone que las células tengan un período de vida mas corto y funcionen, empeorando sus procesos metabólicos y restándoles energía.Gracias a una formulación única  con células botánicas de rosa blanca, margarita azul y moléculas preciosas de wakame, este suero, actúa en el interior y exterior de la célula detoxificándola en profundidad. Los efectos en el rostros son inmediatos; una piel más luminosa, descansada y unificada sin salir de casa.

  • ¿Cómo combino Rose-Dtox?

Una terapia curativa y detoxificante es ideal para épocas en los que existe loq ue se conoce como ‘choque estacional’, es decir, la transición entre estaciones como el el otoño-invierno o la primavera-verano. Pero además, este suero está pensado para fortalecer nuestro rostro frente a los ciclos de polución cada vez más frecuentes en las grandes ciudades, por lo que podemos entender Rose-Detox como una cura non stop, que garantiza una piel sin toxinas. Así, el suero puede usarse por las mañanas antes de nuestra crema habitual. Lo más importante es ser constante en su aplicación y no combinar el tratamiento con otros serums, pues la cura perderá efectividad. Su mejor aliado en canina es el protoclo de Casmara Purifying, ambos disponibles en Clínicas Mato Ansorena.

 

 

Night Cure: Reparación nocturna intensa.

Durante las horas del sueño, la piel pone a funcionar un sofisticado ‘plan de rescate’ para regenerar el tejido mientras dormimos. Gracias a su formulación con TECNOLOGÍA MATRIX AGE  formulada a partir de centella asiática o extracto de musgo salvaje, se consigue  potenciar la formación de colágeno y elastina, activando los genes responsables de la regeneración cutánea y revirtiendo el proceso de envejecimiento celular.

  • ¿Cómo funciona Night Cure?

El producto se puede entender como un super-acelerador de los mecanismos nocturnos que utiliza la piel para regenerarse. Pero además, revierte el proceso de envejecimiento celular, repara y acelera los procesos de reparación de la piel un +72%, disminuye la profundidad de las arrugas e incrementa el ácido hialurónico +147% y colágeno +105%. 

  • ¿Cómo combino Night Cure?

Es ideal combinarlo de noche con cremas altamente nutritivas y activos anti-edad. Si además, potenciamos todo el trabajo que este sérum curativo ejerce desde casa, con radiofrecuencia médica Accent mensual; el resultado es espectacular.