
Contacta con nosotros
Tratamientos para la celulitis
Contamos con diferentes tratamientos para luchar contra la celulitis. Consúltanos tu caso y te recomendaremos el más apropiado para resolver tu caso.
Cómo tratar la celulitis
La celulitis es un fenómeno que, a lo largo de la vida, acabará afectando a un 85-98% de mujeres a partir de la pubertad.
En la celulitis se produce una extravasación de líquido al espacio extracelular y una proliferación fibrosa que comprime terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos y adipocitos, pudiendo incluso ser hasta dolorosa y dando ese aspecto característico acolchado o de “piel de naranja”.
¿Dónde se localiza la celulitis?
Se localiza especialmente en la mitad inferior del cuerpo, y en su aparición intervienen factores hormonales (puesto que es rara en hombres), genéticos, alimentarios y ambientales. No está relacionada con el peso y es de carácter crónico.
Existen diferentes grados de celulitis y tres tipos fundamentales:
- Edematosa
- Fibrosa
- Flácida
PARA MEJORAR EL ASPECTO DE LA PIEL DE NARANJA DEBEMOS RECURRIR A TRATAMIENTOS QUE EJERZAN TRES ACCIONES FUNDAMENTALES:
- Drenante
- Lipolítica
- Reordenamiento del colágeno
CADA TIPO DE CELULITIS VA A REQUERIR UN TIPO DE TRATAMIENTO DIFERENTE.
Debemos valorar individualmente cada caso para valorar que tratamiento o conjunto de tratamientos van a ser los más eficaces para cada persona.
Cuando aparece una celulitis edematosa, el tratamiento de la misma debe tener un fuerte componente de drenaje, para lo cual combinaremos la presoterapia (drenaje linfático mecanizado que se realiza empleando unas botas neumáticas) con una mesoterapia con una composición basada en un quelante del hierro muy adecuada para la celulitis de tipo edematoso.
Cuando la celulitis no está presente en solitario, sino que también padecemos alguna adiposidad localizada, emplearemos una solución lipolítica en el área específica de tratamiento y su elección va a depender de la zona que estemos tratando.